
Medidas curso escolar 2021-2022
Consulte toda la información relativa a las medidas adoptadas para el curso escolar 2021-2022 en enseñanzas no universitarias.
Los centros educativos de la Comunidad de Madrid comienzan el curso escolar 2021-2022 de manera presencial con el mantenimiento de medidas de sanidad y organizativas por motivo del COVID-19, tal y como aparece en la Orden 2572/2021, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se establecen medidas que han de adoptar los centros docentes de la Comunidad de Madrid para la organización del curso 2021-2022 en relación con la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
Con carácter general, se mantendrá la actividad lectiva presencial durante el curso 2021-2022 en todas las enseñanzas, niveles y etapas educativas con la flexibilidad necesaria en función del escenario epidemiológico. La suspensión generalizada de la actividad educativa presencial únicamente se decidirá ante situaciones excepcionales.
Presencialidad
Curso presencial en todos los niveles educativos manteniendo prácticamente todas las medidas sanitarias por el COVID-19:
- Escenario de Presencialidad I
- Infantil, Primaria y Especial: grupos de Convivencia Estables y ratio según ley
- Secundaria, Bachillerato y FP, Régimen Especial y Programas Profesionales: Distancia interpersonal con carácter general de 1,2m y ratio según ley
- Escenario de Presencialidad II
- Infantil, Primaria, Especial y 1º y 2º ESO: se mantiene Escenario I
- 3º y 4º ESO, Bachillerato, FP y Régimen Especial: Se mantendrá con carácter general una distancia interpersonal dentro del aula de 1,5m y otras medidas adicionales y excepcionalmente semipresencialidad
- Escenario de No presencialidad
- En caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis sanitaria por COVID-19 que lleve a decretar la suspensión de la actividad educativa presencial
Los centros contarán con un Plan de contingencia adaptado a los distintos escenarios.
Medidas de seguridad e higiene
Se mantienen las medidas sanitarias y organizativas:
- En cuanto al uso de mascarillas, es de aplicación lo dispuesto en Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
- Coordinador COVID-19 en todos los centros
- Protocolo de limpieza y desinfección
- Elementos temporales de separación (mamparas, paneles, etc.)
- Utilización de los espacios al aire libre
- Entradas escalonadas
- Ventilación cruzada de las aulas
- Podrán aplicar la jornada continuada
Vacunación:
- Personal docente: prácticamente el 100%
- Alumnos: vacunación progresiva y continua de la población escolar
Protocolos de actuación
Medias de prevención, higiene y promoción de la salud frente a Covid-19 para centros educativos en el curso 2021-2022
(29 de junio de 2021)
Medias de prevención, higiene y promoción de la salud frente a Covid-19 para centros universitarios en el curso 2021-2022
(16 de julio 2021)
Refuerzo de personal en los centros educativos
Nuevas contrataciones en los centros sostenidos con fondos públicos para este curso 2021-2022: 2.931 docentes y profesionales
- 699 Educación Infantil, Primaria y Especial:
- 365 Pedagogía Terapeútica (PT) y Audición y Lenguaje (AL)
- 134 Orientadores
- 200 Maestros
- 1.421 Secundaria, FP y Régimen Especial:
- 600 Profesores
- 91 Orientadores
- 100 PT y AL
- 630 Apoyo y refuerzo en ESO
- 411 Profesores y Orientadores en Concertada
- 400 Profesionales para Administración y Servicios
Vídeos destacados
En estos momentos, todos debemos colaborar para conseguir una vuelta al cole segura. Recuerda: "Con distancia con jabón, manos limpias, cántalo". "Con mi grupo voy seguro, hago caso al profesor".
La mascarilla es obligatoria en los centros educativos para los alumnos a partir de 6 años, incluida en las clases.
#VueltaSeguraAlColeCM
#SiempreConMascarilla
Superhéroes de menos de 3 años
Los superpoderes de los niños de 3 a 6 años