
Medidas curso escolar 2020-2021
Consulte toda la información relativa a las medidas adoptadas para el curso escolar 2020-2021.
Los centros educativos de la Comunidad de Madrid comenzaron el curso escolar 2020-2021 en el Escenario II, recogido en la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa de 9 de julio de 2020.
Las autoridades sanitarias podrán determinar la modificación a otro escenario en toda la región o en determinados municipios o centros dependiendo de la evolución epidemiológica.
Vuelta escalonada a la actividad lectiva presencial a partir del 20 de enero
- Las clases presenciales para los alumnos de educación infantil, primaria y especial, y de 1º y 2º de la ESO se reanudarán en miércoles 20 de enero.
- Los alumnos de 3º y 4º de ESO, de 1º y 2º de Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Régimen Especial, que este año tienen una modalidad lectiva semipresencial por motivo de la COVID-19, reanudarán las clases presenciales el jueves 21 de enero.
- En el ámbito universitario, también se hará una vuelta escalonada desde el miércoles 20 hasta el lunes 25 de enero.
- Con el fin de reforzar la presencialidad, se ampliará el calendario escolar en 3 días para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Especial.
- Hasta la vuelta a la actividad educativa presencial, los alumnos continuarán recibiendo clases a distancia a través de la plataforma educativa EducaMadrid.
Medidas de seguridad e higiene
- Creación del coordinador COVID-19 por centro. Se les suministrará EPIS para tratar con casos sospechosos y posibles
- Pruebas de test de anticuerpos a todos los docentes y personal de apoyo de la educación pública y concertada al inicio del curso escolar
- Estudio serológico, denominado SeroCOL, con el que se realizarán 42.500 test a 13.000 estudiantes y 1.500 profesores en tres momentos temporales diferentes (septiembre y diciembre de 2020 y marzo de 2021)
- Pruebas PCR a los alumnos y profesores de los centros de Educación Especial, tanto al inicio del curso como a lo largo de éste, de forma periódica
- Los centros educativos dispondrán de termómetros rápidos para que puedan tomar la temperatura de sus alumnos
- Mascarilla obligatoria en el centro educativo para los alumnos a partir de 6 años en el centro educativo, incluida en las clases. Cuando la pandemia evolucione de una manera favorable, este límite de edad se elevará a los mayores de 11 años
- Se suministrarán 650.000 litros de gel hidroalcohólico y 9.500.000 mascarillas entre alumnos y profesores
- Se recomienda que las personas mayores no acompañen a los alumnos a los centros
Protocolos de actuación ante casos de COVID-19
Protocolo de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid
(2 de octubre de 2020)
Medidas de prevención y actuaciones ante casos de COVID-19 en Colegios Mayores y Residencias Universitarias de la
Comunidad de Madrid
(26 de octubre 2020)
Clases presenciales
Primer ciclo de Educación Infantil
En el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) acudirán todos los alumnos de manera presencial. Los padres podrán acompañar a sus hijos con mascarilla y haciendo uso de gel hidroalcohólico.
Los educadores deberán permanecer con un grupo estable de convivencia, mientras que los de apoyo deberán extremar al máximo las medidas de prevención sanitaria.
Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria
En el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Educación Primaria habrá educación presencial pero se reducirá el número de alumnos de los grupos estables de convivencia a un máximo de 20 o se respetará la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Se reorganizarán los espacios en los centros educativos con el fin de que haya más aulas y, en caso de que fuese necesario, se habilitarán espacios alternativos en otros edificios de titularidad autonómica o local o mediante prefabricados. Si no es posible todo lo anterior, se instalarán mamparas en las aulas.
Educación Especial
Los padres decidirán, teniendo en cuenta el criterio médico, la asistencia de sus hijos a los centros. La educación será presencial con la creación de grupos de convivencia de un máximo de 8 alumnos.
Las pruebas y controles sanitarios se reforzarán de una manera muy notable en este tipo de educación.
Clases semipresenciales
Para los alumnos de 3º, 4º de la ESO, Bachillerato, FP y Educación para Adultos, la educación será semipresencial, pero se deberá garantizar la asistencia al centro de los alumnos entre un tercio y la mitad del horario semanal: los estudiantes podrán acudir días alternos a clase o establecer franjas horarias de cuatro horas cada día.
Medidas de flexibilización
Horarios
Flexibilización de los horarios lectivos y las materias, así como un escalonamiento en las entradas y las salidas, en todas las etapas educativas.
Se facilitará la jornada continua de forma excepcional durante el curso 2020/21 a los centros que puedan optar a ella.
Comedor
Se mantendrá el servicio de comedor ofreciendo la posibilidad de ampliar los turnos, que se utilicen las aulas como comedores o que los alumnos puedan llevarse la comida a casa.
Transporte escolar
Se reforzará el transporte escolar con el fin de que puedan mantener las distancias de seguridad. Además, los vehículos deberán ser ventilados y desinfectados después de cada uso y se incrementará la flota.
Refuerzo de personal docente
Contratación de casi 11.000 educadores, técnicos especialistas, maestros y profesores:
- 600 docentes incluidos en el acuerdo sectorial firmado con los sindicatos
- 200 técnicos especialistas de Infantil y Primaria
- 350 educadores infantiles
- 1.200 maestros de Educación Infantil
- 2.400 maestros de otras especialidades
- 2.081 profesores de Secundaria y FP
- 500 profesores de refuerzo de Primaria
- 617 profesores de refuerzo de Secundaria
- 2.662 docentes en la educación concertada
Además, a los más de 400 diplomados universitarios de enfermería que trabajan en los colegios madrileños se añadirán otros 150.
Vídeos destacados
En estos momentos, todos debemos colaborar para conseguir una vuelta al cole segura. Recuerda: "Con distancia con jabón, manos limpias, cántalo". "Con mi grupo voy seguro, hago caso al profesor".
La mascarilla es obligatoria en los centros educativos para los alumnos a partir de 6 años, incluida en las clases.
#VueltaSeguraAlColeCM
#SiempreConMascarilla
Superhéroes de menos de 3 años
Vuelta al cole segura para niños de 6 a 12 años
Los superhéroes más especiales vuelven al cole
Los superpoderes de los niños de 3 a 6 años
Vuelta segura de los jóvenes de 12 a 18 años