
Legalización de documentos académicos no universitarios
Los documentos académicos españoles que deban surtir efectos en el extranjero deberán someterse a un proceso de legalización convenido internacionalmente.
¿Qué documentos puedo legalizar?
¿Cómo deben ser los documentos que voy a legalizar?
- Deben ser originales
- Con firma ológrafa
- En castellano o bilingüe
- Si el documento es anterior a 1999 la firma será reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- IMPORTANTE: Debe contener las siguientes firmas (según el centro de procedencia):
Si necesito la firma de la Inspección ¿dónde están?
Depende de la ubicación del centro docente. La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades divide en cinco demarcaciones la gestión de sus centros a través de las Direcciones de Área Territorial.
Tendrás que conocer la Dirección de Área Territorial a la que pertenece tu centro según el municipio en el que esté ubicado.
¿Cómo legalizo mi documento?
Sigue los siguientes pasos:
1. Tienes que venir a la Vicepresidencia, Consejería de Educación, Universidades para que hagamos el reconocimiento de firmas previo a la legalización. Estamos en la calle Alcalá, 30-32 de Madrid. Solicita cita previa para que podamos atenderte:

2. El siguiente paso es diferente en función de si tu país de destino ha firmado el Convenio de la Haya o no. Accede a la opción que corresponda:
¿Tienes dudas?
Si quieres saber más, contacta con nosotros
Si quieres saber más, contacta con nosotros
Por teléfono: 917200259
Por correo electrónico: registros@educa.madrid.org
Presencialmiente: En la calle Alcalá 30-32 planta baja en horario de 9.00 a 14.00
Normativa
¿Dónde estamos?
