
Alto rendimiento
Si destacas por tus méritos deportivos solicita el reconocimiento de deportista de alto rendimiento.

Reconocimiento de la condición de deportista de alto rendimiento
Tramitación
Preguntas frecuentes
Dónde puedo presentar la solicitud
En cualquier Registro de una Administración Pública o de forma telemática.
Qué plazo tengo para presentar la solicitud
Tendrás un plazo de 2 años desde que obtuviste el resultado deportivo hasta la presentación de la solicitud.
Cuánto dura el reconocimiento de alto rendimiento
Durará 3 años desde que obtuviste el resultado deportivo.
Si se te reconoce el alto rendimiento por estar en un centro de tecnificación, será mientras estés allí.
Dónde recibo el reconocimiento de alto rendimiento
Podrás elegir en la solicitud si quieres recibir la resolución por correo postal o de forma telemática.
Para qué sirve el reconocimiento de alto rendimiento
Para ver reconocido tu esfuerzo deportivo, para el acceso a la universidad, acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, convalidaciones en Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, ESO y Bachillerato, así como puntos para oposiciones, entre otras.
Todo ello en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Qué ocurre si tengo la licencia de la Federación Madrileña
Como necesitamos la licencia de la Federación Española, podrás pedir a la Federación Madrileña que te haga un certificado donde diga que tienes licencia federativa única y en vigor.
Cuándo puedo volver a pedir el reconocimiento
Hasta que no pasen 3 años desde que obtuviste el resultado deportivo que te hizo deportista de alto rendimiento.
En la resolución que te indica la fecha exacta de validez, así que hasta que no llegue ese momento no puedes volver a pedirlo porque todavía eres deportista de alto rendimiento.
Si obtengo otro resultado deportivo mientras soy alto rendimiento ¿puedo volver a pedirlo?
No, mientras seas deportista de alto rendimiento no puedes volver a solicitarlo hasta que no pierda validez el reconocimiento que ya tienes.
Campeonatos que se tienen en cuenta
Para el reconocimiento de deportista de alto rendimiento en la Comunidad de Madrid se tienen en cuenta los resultado deportivos que hayas obtenido en:
- Campeonato de España (Oficial, reconocido por la Federación Española y esté en su calendario).
- Ranking nacional.
- Campeonato de Europa (Oficial, reconocido por la Federación Internacional y esté en su calendario).
- Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo (Oficiales, reconocidos por la Federación Internacional y esté en su calendario).
- Ranking mundial.
Compatibilidades
Ser deportista de alto rendimiento de la Comunidad de Madrid es compatible con cualquier otro reconocimiento que te hagan, excepto con un reconocimiento equivalente hecho por otra Comunidad Autónoma.
Soy campeón o campeona de Madrid, ¿me reconocerán la condición de alto rendimiento?
No, los méritos deportivos que tendremos en cuenta serán los alcanzados a partir de competiciones estatales.
Normativa
- Decreto 37/2014, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de la condición de deportista de alto rendimiento de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 80, de 4 de abril)
- Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento (BOE nº 177, de 25 de julio)