Piedras haciendo deporte

Gimnasios y centros deportivos: ponerse en forma con garantías

Los gimnasios de la Comunidad de Madrid deben seguir respetando unas serie de medidas higiénicas para garantizar la seguridad de sus usuarios.

En el siguiente reportaje explicamos recordamos los derechos que, como consumidores, tienen en estos establecimientos y las medidas sanitarias e higiénicas más relevantes .

 

Derechos de los usuarios cuando visiten un gimnasio

 

Como usuario de un gimnasio tiene una serie de derechos, por ello tenga en cuenta que:

  • Es conveniente leer con detenimiento las condiciones generales del contrato antes de firmarlo y comprobar que no existe ninguna cláusula que pueda considerarse abusiva como por ejemplo las que contemplen subidas de precio, cambio de horario o supresión de actividades de forma unilateral por el gimnasio y sin previo aviso.
  • Antes de firmar el contrato, infórmese de cómo y en qué momento es posible darse de baja. Preste atención también a la forma de pago y valore la conveniencia de elegir pagos mensuales frente a pagos por anticipado (abonos trimestrales, anuales) ante un posible cierre del centro sin previo aviso.
  • Exija una copia de la factura por el pago de los servicios que ha contratado o una copia del tique de compra de los productos que ha adquirido dentro del gimnasio.
  • Es conveniente informarse bien sobre cómo funciona la cuota de permanencia que muchos gimnasios incluyen como requerimiento para beneficiarse de unos precios más bajos. En este sentido, el contrato deberá indicar claramente cuál es dicha cuota y la penalización por incumplirla.
  • Es importante contar con un examen médico previo para conocer en qué condiciones físicas y estado de forma se encuentra y preparar una tabla de ejercicios acorde a dicha condición.

Condiciones para practicar deporte en centros deportivos de interior

 

Los usuarios de gimnasios en la Comunidad de Madrid deberán observar las medidas de prevención e higiene generales establecidas como consecuencia de la COVID-19.

En los centros deportivos de la Comunidad de Madrid, gimnasios o polideportivos, las instalaciones se deben mantener limpias, desinfectadas y bien ventiladas en todo momento, especialmente en lo que se refiere a aseos, vestuarios y zonas de actividad deportiva.

En la limpieza de las instalaciones se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía o desinfectantes con actividad virucida. Tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán de forma segura, procediéndose posteriormente al lavado de manos

Se recomienda promover el uso individual de botellas de agua. En caso de que existan fuentes de agua se deberá intensificar y garantizar su limpieza y desinfección permanente. 

Las medidas de limpieza se extenderán también, en su caso, a zonas privadas de los trabajadores, tales como vestuarios, taquillas, aseos, cocinas y áreas de descanso.

En caso de uso de los vestuarios su ocupación se procurará garantizar el respeto a la distancia de seguridad interpersonal

 

Reclamaciones

 

Si quiere presentar una reclamación puede hacerlo a través de su Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana, en la Dirección General de Comercio y Consumo o a través de internet. Puede consultar otras formas de poner una reclamación en el siguiente enlace.