
Día Europeo de la Protección de Datos
El día 28 de enero se conmemora el Día Europeo de la Protección de Datos. La Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid informa a las personas consumidoras sobre cuales son sus derechos.
Con ello, la Comunidad de Madrid pone de relieve la importancia de estar informados sobre el derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales de las personas consumidoras.
La concienciación y formación sobre los derechos y deberes de los usuarios es clave en una sociedad tan hiperconectada como la actual, en la que numerosas actividades que realizamos como personas consumidoras incluyen el suministro de datos personales.
Cuando compramos o contratamos un servicio, proporcionamos datos como nuestro nombre, dirección, DNI, correo electrónico, número de teléfono o número de tarjeta, además de ciertos datos sobre nuestra ubicación, interacciones, gustos o actividad.
Es importante saber que la empresa o entidad responsable del tratamiento de esos datos tiene unas obligaciones que cumplir en cuanto a su protección y nosotros unos derechos, recogidos en el Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea.
Estos derechos son el derecho a la información, al acceso, a la rectificación, a la oposición, a la supresión y a la portabilidad. Los ciudadanos pueden ejercer estos derechos ante el responsable, enviándole una solicitud, que deberá ser atendida en un mes, ampliable a dos meses más en determinadas circunstancias.
La Agencia Española de Protección de Datos es la autoridad pública encargada de velar por la privacidad y protección de datos de la ciudadanía. En su web, se puede presentar una reclamación si el encargado del tratamiento no atiende la solicitud.
Acceda a este reportaje del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid para conocer más en profundidad sobre sus derechos a la protección de datos.