
Atención Social Primaria
La Atención Social Primaria es la puerta de entrada al Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y garantiza el acceso a otros Sistemas de Protección Social, proporcionando el apoyo necesario en la realización de gestiones y tramitación de las diferentes prestaciones técnicas, económicas y materiales de Servicios Sociales.
¿Dónde solicitarlo?
El equipamiento básico en el nivel de Atención Social Primaria es el Centro Municipal de Servicios Sociales, que cuenta con los equipos profesionales que forman la Red Básica de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Estos centros desarrollan los programas sociales básicos en el ámbito del municipio y reciben el apoyo económico y la coordinación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Servicios Sociales.
Para acudir al Centro de Servicios Sociales asignado a su domicilio deberá solicitar cita previa.
Hitos conseguidos
La Dirección General de Servicios Sociales, a tiene encomendado como atribuciones en materia de Servicios Sociales:
- la ordenación y planificación de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid en colaboración, en su caso, con las administraciones locales y con entidades privadas
- la ejecución de los servicios y programas que se desarrollen en esta materia
- la coordinación territorial de los Servicios Sociales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
A través de la Subdirección General de Atención Social Primaria se han alcanzado los siguientes hitos y objetivos:
Formalización de Convenios con Entidades Locales para la concesión de Ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023
Estos convenios se desarrollan en el marco de la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y las Entidades Locales, estos convenios están financiados al 100% en el marco de los recursos REACT-UE del Programa Operativo Fondo Social Europeo de la Comunidad de Madrid 2014-2020.
Cuentan con un crédito de 32 millones de euros, destinados al refuerzo de la intervención social de los Servicios Sociales, relacionados con el abordaje de situaciones de emergencia como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la COVID-19.
Estas Ayudas darán cobertura a las necesidades básicas de personas y familias vulnerables en la Comunidad de Madrid, prestando también el acompañamiento social necesario para la inclusión social de los beneficiarios y su acceso al mercado de trabajo.
Para obtener mayor información deberá acudir a los Servicios Sociales de su municipio.
Formalización de Convenios con Entidades Locales para el desarrollo de la Atención Social Primaria y otros programas por los servicios sociales de las entidades locales para 2022
Estos convenios se desarrollan en el marco de la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y las Entidades Locales.
La financiación de estos convenios deriva de los compromisos económicos, técnicos y administrativos establecidos en el Plan Concertado para el desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales, que trata de articular dicha cooperación entre la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma para financiar conjuntamente una Red Básica de Atención Social Primaria que permita garantizar unas prestaciones básicas a los ciudadanos en situación de necesidad.
Mediante estos Convenios, se financian los conceptos de personal y mantenimiento, programas de carácter general dirigidos a toda la población, y prestaciones y servicios dirigidos a la atención de colectivos vulnerables o en situación de exclusión social, atención a la familia e infancia y apoyo a mayores y otras personas vulnerables, así como la promoción del voluntariado.
A través de los Servicios Sociales de su municipio podrá acceder a Catálogo de prestaciones de Servicios Sociales de Atención Social Primaria.
Formalización de Convenios con Entidades Locales para la ejecución de los proyectos con cargo al Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia «Next Generation EU».
Estos convenios se desarrollan en el marco de la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y las Entidades Locales.
Con un crédito de alrededor de 67 millones de euros, pretenden el desarrollo de actuaciones vinculadas con una nueva economía de los cuidados y el refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social, dentro de tres líneas de inversión:
- Plan de apoyos y cuidados de larga duración:
- Actuación S20: Ayudas a entidades locales para la construcción, adquisición y remodelación y equipamiento de centros de día de proximidad.
- Actuación S21: Ayudas a entidades locales para la adaptación de centros residenciales a un modelo de unidades de convivencia.
- Actuación S22: Ayudas a entidades locales para la adaptación de viviendas de personas usuarias de centros de día.
- Actuación S23 Reformas en la Red de Centros de Violencia de Género.
- Plan de Modernización de los Servicios Sociales:
- Actuación S33: Ayudas a centros de servicios sociales de entidades locales para la inversión en la mejora tecnológica.
- Actuación S44: Línea de ayudas a entidades locales para la creación de una red de centros de cohousing en viviendas para personas mayores y discapacidad.
- Actuación S46: Modelo de Atención Social Primaria.
- Plan España País Accesible
- Actuación S65: Ayudas a entidades locales para la mejora de la accesibilidad de los centros de servicios sociales.
Desarrollo del Programa de Formación vinculado al Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS), dirigido a los profesionales de la Atención Social Primaria, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
- Curso Básico: Recogida de Información básica de los Centros de Servicios Sociales.
- Curso Avanzado: Explotación estadística de los datos registrados en SIUSS. Evaluación y planificación de la Atención Social Primaria.
- Jornada Específica SIUSS: Cita Previa.
- Formación de Formadores a Entidades Locales