
Eje 2A: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación
La Dirección General de Igualdad, dentro del objetivo específico 9.3.1, trabaja en los ámbitos penitenciario y con minorías étnicas a través de los siguientes programas, que están cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid FSE (2014-2020).
Programa en el ámbito penitenciario
Desde el año 2013, la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, puso en marcha un programa para la organización, desarrollo e impartición de cursos dirigidos a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito penitenciario.
Un proyecto que ha contado con una gran acogida y cuyo número de actividades se han ido incrementado progresivamente.
La formación tiene como objetivo cambiar las pautas sociales que contribuyen al mantenimiento de relaciones desiguales, formar en valores y prácticas basadas en el principio de igualdad y facilitar la reincorporación de la población reclusa a la sociedad.
Los cursos combinan una parte teórica de formación con otra de carácter práctico, flexible y participativo.
¿Dónde se imparte?
Actualmente reciben esta formación en 7 centros penitenciarios ubicados en de Alcalá de Henares, Valdemoro, Navalcarnero, Soto del Real, Aranjuez y Estremera, y en los centros de inserción social: Melchor Rodríguez García (Alcalá de Henares), Josefina Aldecoa (Navalcarnero) y Victoria Kent (Madrid).