
La Transformación Digital
La transformación digital; nuevas tecnologías para nuevas estrategias de negocio en las empresas.
La transformación digital consiste en el uso de las nuevas tecnologías para crear nuevas estrategias de negocio en las empresas. La digitalización transforma las empresas para hacerlas más eficaces, logra mejores relaciones con los clientes, proveedores y accionistas y crea entidades globales que realizan importantes inversiones para competir mejor en mercado mucho más amplio.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital supone un reto de competitividad; un desafío para las empresas y el conjunto de la economía de la Comunidad de Madrid.
Esta digitalización a nivel global implica un cambio radical basado en dos características fundamentales:
1.-La interconexión de la totalidad de la cadena de valor que conforma una empresa, desde sus proveedores hasta el cliente final, pasando por sus procesos y sus productos.
2.-La implementación, convergencia y combinación de distintas tecnologías: Conectividad, Big Data, Sistemas Ciberfísicos, Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Internet de las cosas, Realidad Aumentada, Robótica Colaborativa, Impresión 3D, etc.
Muchas de ellas son tecnologías ya existentes que tienen un enorme potencial, pero que utilizadas conjuntamente explican la gran transformación que ya se está produciendo. Con carácter general, la transformación digital en la empresa debe apoyarse en cuatro palancas.
Tabs
Ayudas a Pymes Industriales para Proyectos de Industria 4.0
La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad convoca anualmente ayudas a pymes industriales para sus procesos de digitalización, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020.
El Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020 se configura como un referente estratégico fundamental para la contribución regional a los objetivos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador que propugna la Estrategia Europa 2020.
En el siguiente enlace se pueden consultar las convocatorias y realizar las inscripciones a la ayuda.
Abierto el plazo de presentación de solicitudes
Los enlaces institucionales del Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020 son:
Otros Programas de Apoyo
La Comunidad de Madrid y la Escuela de Organización Industrial (fundación EOI, F.S.P.) han suscrito un convenio plurianual para el desarrollo de la ‘Estrategia Industria Conectada 4.0’, mediante el que se cofinanciará el programa de asesoramiento especializado para la implementación de proyectos de ‘Industria 4.0’, dirigido a empresas que desarrollen una actividad industrial productiva (Sección C - Divisiones 10 a 32 de CNAE) y que tengan domicilio social o un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid, durante los ejercicios 2020 y 2021, y con el que se pretende beneficiar a un máximo de 60 empresas.
Para esta iniciativa, se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas para la recepción del asesoramiento especializado por parte de las empresas industriales.
Este programa permitirá a las empresas beneficiarias disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación digital para su implementación, valorado en 9.790€, de los que las empresas beneficiarias solo abonarán 605€.
Las condiciones de las ayudas, así como el procedimiento de solicitud puede consultarse en esta página web: Programa Activa Industria 4.0 - Convocatoria 2020, o bien, para obtener más información, se puede contactar directamente en la dirección de correo habilitada al efecto: industria40@eoi.es
Programa "Impulsando Talento"
La actuación del Programa Impulsando Talento 4.0 tiene como objetivo conectar los mejores expedientes académicos de ámbitos de conocimiento ligados a la Industria 4.0 (carreras STEM), tanto de universidades como de centros de formación profesional de grado superior, con el tejido empresarial, para facilitar el inicio de su vida profesional en la región.