Contenido principal

COVID-19. Información y Recomendaciones básicas en el Hospital Universitario Infanta Sofía

El Hospital Universitario Infanta Sofía trabaja por preservar la salud de todos los ciudadanos que acuden al centro sanitario. Recuerda que debe seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y cumplir las normas en el interior del hospital.

Las medidas más importantes de prevención son mantener la distancia social de 2 metros, usar mascarilla y mantener la higiene de manos.

  • Antes de acudir al Hospital

    • En caso de presentar síntomas leves que posiblemente pudieran estar relaciones con infección por Coronavirus NO ACUDA AL HOSPITAL y siga las indicaciones que encontrará en la página web www.comunidad.madrid/coronavirus  y vigile la evolución de sus síntomas con el seguimiento de su centro de Atención Primaria.
    • También tiene a su disposición el 900 102 112, teléfono gratuito de información de la Consejería de Sanidad que atiende las 24h.
  • Recomendaciones Generales

    La situación actual de pandemia COVID-19 en la Comunidad de Madrid, permite que los pacientes NO COVID-19 ingresados en el hospital, reciban visitas y/o permanezcan acompañados salvo en aquellos casos que, a criterio clínico, se requiera de medidas de control específicas en esta materia.

    • El uso de mascarilla quirúrgica es obligatorio durante la permanencia en el hospital. No está permitida la mascarilla con válvula de exhalación.
    • Se realizará higiene de manos con solución hidroalcohólica al llegar y salir del centro sanitario, antes de entrar en los boxes y áreas de atención y al salir de los mismos. Se recomienda retirar anillos y pulseras.
    • No deberían interactuar con otros pacientes y/ o acompañantes.
    • Se respetará en ascensores y salas de espera, las restricciones de capacidad.
    • No acudirá al hospital ningún acompañante/visita con sospecha o infección activa por COVID-19 o si ha tenido contacto estrecho con algun caso confirmado en los 10 días previos. En las unidades de críticos, se recomienda que las visitas y/o acompañantes tengan la pauta de vacunación completa.
    • No acudirán aquellas personas que estén esperando resultados de una prueba  COVID
    • Deben evitar acudir al hospital personas con síntomas compatibles con algún tipo de infección activa como fiebre, dificultad respiratoria, sensación de fatiga dolor torácico, vómitos y/o diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, alteración de gusto u olfato, lesiones cutáneas de reciente aparición etc..

    La aplicación de todas estas medidas, pretende evitar infecciones y prevenir la transmisión y aparición de brotes por este u otro microorganismo. Asi, en habitaciones compartidas, se permite una visita o acompañante por paciente. En el caso de habitaciones individuales, se limita a dos visitas o acompañantes por paciente.

    En el Área de Urgencias, Sala A, el acompañamiento estará únicamente permitido a criterio clínico.

    • La información y visita se realizará de forma presencial a los familiares que lo deseen a las 12:30h (pacientes en A-par) y a las 13h (pacientes en A-impar). A las 19h (pacientes en A- par) y 19:30h (pacientes en A-impar). En esos momentos, se permitirá una visita de 30 minutos a un único familiar por paciente.

    En el Área de Urgencias, Sala C, los profesionales sanitarios establecerán el acompañamiento y visitas en función y evolución clínica de los pacientes. En determinadas situaciones clínicas, los profesionales del Servicio de Urgencias podrán establecer la interrupción de las visitas y/o acompañamiento de los pacientes.

    En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), son los profesionales los que informarán al ingreso del paciente tanto del horario como de la organización en lo referente a visitas y acompañamiento. En determinadas situaciones clínicas, se podrá determinar la suspensión temporal de las mismas.

    En el Hospital de Día Onco-Hematológico, no se permite el acompañamiento debido a la mayor vulnerabilidad de los pacientes. A criterio clínico, en determinadas situaciones excepcionales, se podrán establecer visitas breves de un familiar.

    En el Hospital de Día Médico, las visitas se autorizarán en situaciones clínicas de mayor vulnerabilidad o deterioro  siguiendo el criterio de los profesionales.

    En Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y URPA /Bloque Quirúrgico y Exploraciones Funcionales, los pacientes podrán venir acompañados de un familiar con el que permanecerán hasta entrar en la unidad. El familiar se podrá quedar en la sala de espera donde será informado por el equipo quirúrgico tras la intervención. En estos casos, el acompañamiento unicamente está permitido en pacientes gran dependientes, menores y otras circunstancias a criterio de los profesionales sanitarios. Se establecerán visitas breves para los pacientes que vayan a permanecer en la unidad más de 24 horas y siempre que la actividad asistencial lo permita.

    Los pacientes con salidas terapéuticas autorizadas que pernocten fuera del hospital se les recomendará realizar higiene de manos, distancia social y mascarilla. A su ingreso se les realizará PCR y hasta obtener el resultado, el paciente permanecerá en su habitación. 

     

  • Recuerde si viene al hospital

    Actividad Asistencial

    En la actual situación de pandemia, con riesgo bajo de transmisión, se permiten las visitas y el acompañamiento. Colabore con las indicaciones de los profesionales.

    No acceda al centro sanitario como acompañante o visita:

    • Con sospecha o infección activa por COVID-19 o en espera de resultados de una prueba. 
    • Con sintomatología sugestiva de COVID-19 o en los 10 días previos.
    • Habiendo sido contacto de un caso confirmado o sospechoso de COVID-19 en los 10 días previos

     

    1. Consultas Externas: Las citas para consultas se comunicarán por teléfono o correo ordinario. Para su seguridad y según cada caso, el médico podrá realizar la consulta vía telefónica  reduciendo de este modo la atención presencial sin mermar la calidad en la asistencia. Es posible que algunas citas previamente programadas se modifiquen y en este caso se le comunicará desde el hospital. 

    Información útil

    Recuerde que  debe usar mascarilla e insistir en la higiene de manos, la distancia de seguridad en las salas de espera y mostradores están indicadas. 

    Pacientes Ingresados en el Hospital

    El personal facultativo contactará con la familia del paciente para informarle sobre la evolución de su enfermedad. El paciente podrá comunicar a su médico si no desea que sus familiares sean informados sobre su estado de salud.

    Realizar de manera adecuada y con frecuencia las medidas de higiene para evitar la transmisión de la infección:

    • Distancia de seguridad 2 metros
    • Lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico que el paciente ingresado tiene a su disposición en la habitación
    • Evite tocarse ojos, nariz y boca
    • Cubra boca y nariz al toser o estornudar y utilice la mascarilla según las indicaciones de los profesionales
    • Utilice pañuelos de papel desechables

    Objetos personales: Le aconsejamos no traer objetos que no sean imprescindibles para el cuidado, ni objetos de valor. El hospital no se hará responsable de los efectos personales del paciente.