Contenido principal

Investigación Psiquiatría

  •  

    Líneas de investigación más importantes

    1. Modelos de tratamiento de los trastornos adictivos.
    2. Neurocognición y Cognición Social en trastornos psicóticos.
    3. Funcionalidad en trastornos psicóticos.
    4. Nuevas tecnologías. Realidad virtual aplicada a tratamiento de trastornos psicóticos.
    5. Biomarcadores de los trastornos adictivos y de otros trastornos mentales.
    6. Neurofisiología de los trastornos psiquiátricos.
    7. Estudio y análisis de los contenidos relacionados con Salud Mental en redes sociales mediante inteligencia artificial.
    8. Suicidabilidad en jóvenes con trastornos afectivos.
    9. Vulnerabilidad y Trastorno por déficit de atención en niños que nacieron con bajo peso.
    10. Prevención del Síndrome Alcohólico fetal.

     

    Actividad investigadora integrada en el Instituto de Investigación i+12

    Los profesionales del Area de Psiquiatría integran tres grupos consolidados de investigación en  el Área 8 (Neurociencias) del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de octubre (i+12).

    • Trastornos adictivos.
    • Neurocognición y psicosis.
    • Trastornos afectivos y comorbilidad psiquiátrica.

    Y otro grupo emergente dedicado a la investigación de los trastornos mentales en población infanto-juvenil.

    Los investigadores forman parte del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), y de la Red de Investigación en adicciones del (RIAPad) del ISCIII. El Servicio de Psiquiatría  dispone del único  laboratorio de Psicofisiología clínica incluido en un hospital del Sistema Nacional de Salud y,  recientemente, ha participado en la creación del Instituto de Neurociencias con el objetivo de trabajo colaborativo entre Neurocirugía, Neurología y Psiquiatría, que permitan innovación y eficiencia en pacientes de estas disciplinas, muchas veces compartidos.

     

    Proyectos de investigación punteros en marcha

    • Proyecto. Marcadores biológicos del sistema endocannabinoide en pacientes diagnosticados de dependencia del alcohol. Entidad. Instituto de Salid carlos III. Duración: 2023-25. Investigador Principal. Dr. Gabriel Rubio Valladolid.
    • Proyecto. Ensayo doble-ciego de cannabidiol versus placebo para la prevención de recaídas de pacientes diagnosticados de dependencia del alcohol. Entidad. Instituto de salud carlos III. Investigador principal. Dr. Gabriel Rubio Valladolid.
    • Proyecto. Caracterización del proceso de recuperación de pacientes con dependencia del alcohol o por trastorno del juego incorporando a los grupos de ayuda mutua. Entidad. Red de Investigación en adicciones del (RIAPad) del ISCIII. Duración: 2024-27. Investigador principal. Dr. Gabriel Rubio Valladolid.
    • Proyecto: Ambiente y Genes en Esquizofrenia (AGES-CM 3). Entidad financiadora: Comunidad de Madrid (P2022/BMD-7216). Duración: 2023-2026. Investigador Principal: Dr. Roberto Rodríguez-Jiménez
    • Proyecto: Estudio longitudinal de reconocimiento facial de emociones en caras dinámicas con realidad virtual en pacientes psiquiátricos. Entidad financiadora: CIBERSAM/Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (imas12). Duración: 2023-2025. Investigador Principal: Dr. Roberto Rodríguez-Jiménez.
    • Proyecto. Mecanismos moleculares de la resistencia al tratamiento farmacológico y el síndrome metabólico en pacientes diagnosticados de esquizofrenia. Entidad: Instituto de Salud Carlos III. Investigadores. Dr. Karina MacDowell Mata y Dr. Juan de Dios Molina Martin.

     

    Grupos de investigación i+12

     

    Jose Antonio Lopez Moreno

    jalopezm@psi.ucm.es

    Laura Orio Ortiz

    lorio@psi.ucm.es

  •