Contenido principal

Estructura Organizativa y Funcional

Forman parte de la Unidad Multidisciplinar de HP profesionales de los servicios de: Cardiología, Neumología, Radiología, Reumatología, Unidad de Cuidados Intensivos, Anestesia y Reanimación, Cirugía Cardíaca, Cirugía Torácica y Rehabilitación. Estos profesionales se integran desarrollando su actividad en las siguientes áreas de trabajo.

  • Área clínica

    Está constituida por:

    • La Unidad Clínica de Cardiología es el elemento central de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar. Se responsabiliza de:
    1. Recepción y organización administrativa de los pacientes que van a ser evaluados.
    2. Prestación asistencial relacionada con la hospitalización y la actividad ambulatoria (Consultas de C. Congénitas del adulto, consultas de primer diagnóstico de HP, consulta de alta resolución de los pacientes con HAP y HPTEC.
    3. Garantía de la continuidad de los cuidados, coordinándose con la unidad clínica local y la atención primaria.
    4. Promoción y garantía del autocuidado, incluyendo el entrenamiento para la correcta utilización de los dispositivos necesarios para la administración de los fármacos.
    • La Unidad Clínica de Neumología es responsable de la valoración en consultas externas de los pacientes con Hipertensión Pulmonar desproporcionada a patología respiratoria del grupo 3 y 5. La Unidad de trasplante pulmonar y la Unidad de clínica de cardiología realizarán de forma conjunta la valoración pretrasplante pulmonar en los pacientes con HAP en situación de alto riesgo.
    • La Unidad de reumatología participa a través de las Consultas de Raynaud y Esclerosis sistémica, Consulta de lupus eritematoso sistémico y Consulta de otras enfermedades autoinmunes, así como la realización de los partes de interconsulta durante la hospitalización.

     

    Área de imagen

    Requiere la coordinación y trabajo conjunto de cardiólogos y radiólogos en relación con la realización de Ecocardiografías, Resonancia Magnética Cardiaca y TC Torácico Multicorte.

     

    Área de intervencionismo

    Constituida por la Unidad de Hemodinámica y el Servicio de Cirugía Cardiaca. Ambas partes son esenciales para el diagnóstico de la HP y la realización de diversos procedimientos terapéuticos. Los procedimientos más relevantes son la septostomía auricular, la angioplastia con balón de las arterias pulmonares y la tromboendarterectomía pulmonar. La Unidad de Hemodinámica también es la encargada de realizar el tratamiento percutáneo en las cardiopatías congénitas y de enfermedades raras que causan estenosis del árbol vascular pulmonar, tal como la arteritis de Takayasu, la estenosis de venas pulmonares o la mediastinitis fibrosante.

     

    Área de valoración funcional y rehabilitación

    Integrada por las Unidades de ergometría, Laboratorio de Función pulmonar y Unidad de Trastornos del Sueño que mediante la estimación de la capacidad funcional permiten el diseño individualizado de los programas de rehabilitación. El Servicio de Rehabilitación, adapta los programas de rehabilitación necesarios orientados a mejorar la capacidad funcional y calidad de vida de los pacientes, la preparación específica para los procedimientos quirúrgicos y la recuperación postquirúrgica.

     

    Unidades de apoyo

    Mantienen líneas de trabajo comunes con la Unidad de Hipertensión Pulmonar la Unidad de Trasplante Hepático, Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Ginecología y obstetricia y Unidad de enfermedad tromboembólica venosa.