El Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre es un Servicio de nivel III C y dispone de todos los recursos necesarios para atender a cualquier recién nacido independientemente de su patología o gravedad. Es Unidad de Referencia de los Servicios de Neonatología del área Sur de Madrid, contando con 2 neonatólogos integrados en el Servicio de Transporte de la Comunidad de Madrid.
Ofrece todos los servicios que incluye una unidad neonatal de nivel IIIC pero además siempre ha considerado que la familia es primordial y por ello, la Neonatología Centrada en la Familia y los Cuidados Centrados en el Desarrollo forman parte de su modelo asistencial, siguiendo el modelo de cuidados de las unidades neonatales más avanzadas de Estados Unidos, Canadá, Australia y los países nórdicos.
Cuenta con todo tipo de técnicas diagnósticas y terapéuticas necesarias en la práctica de la Neonatología avanzada, incluidas las tecnologías que se precisan en los casos más graves: hipotermia, monitorización de función cerebral, ventilación de alta frecuencia y oxido nítrico. La oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) y hemofiltración se realizan en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Dispone de la colaboración de Especialistas altamente cualificados pertenecientes al resto de las Unidades del Hospital Materno-Infantil, entre los que destacan los obstetras junto con los radiólogos, cardiólogos, cirujanos, oftalmólogos y neurólogos. Todos ellos son especialistas pediátricos con alta experiencia en el campo de la Neonatología, y se encuentran muy integrados en el Equipo.
Nuestra actividad asistencial se ha visto reforzada recientemente por un Psicólogo Clínico, que ha jugado un papel esencial en el apoyo a las familias y ha intervenido de forma activa en la práctica diaria, fomentando el diálogo entre los padres y los profesionales mediante reuniones de padres.
Consideramos clave la lactancia materna dentro de nuestra asistencia y por ello la potenciamos y apoyamos a la madre desde su ingreso tanto durante el tiempo de hospitalización como posteriormente, si lo sigue precisando a través de la consulta de lactancia.
Dado lo importante que consideramos es la leche materna para nuestros prematuros, impulsamos la creación de un Banco de leche que comenzó a funcionar en el 2007, siendo el primer banco de leche humana donada pasteurizada en España ubicado dentro de la propia unidad neonatal.
Un punto clave en nuestra actividad asistencial es compaginar la alta tecnología con la humanización asistencial. Es una Unidad de puertas abiertas, en la que los padres pueden permanecer con sus hijos siempre que lo deseen. Para nosotros “la familia juega un papel prioritario en el cuidado de su hijo”.
Tras el alta, ofrecemos continuar el seguimiento de los más prematuros para continuar ayudándoles en los problemas que puedan aparecen, fundamentalmente en relación con problemas en el neurodesarrollo.