
Desescalada (Fase 2)
Información actualizada sobre la desescalada
¿Qué puedo hacer en Fase 2?
Recomendaciones
Generales
- Uso de mascarilla
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón durante 40 segundos o con solución hidroalcohólica (cada 1-2 horas)
- Evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca
- Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo
- Distancia de seguridad de 2 metros
- Quedarse en casa si tiene fiebre o síntoma respiratorio y contactar con centro de salud.
Más información:
VIDEO CORRECTO USO MASCARILLAS >
En la calle
- Conformar un orden similar al de las normas de tráfico
- Caminar por la derecha de la acera
- Respetar la distancia de 2 metros
- Si se encuentra con un conocido, evitar el contacto físico
En casa
- Usar las escaleras siempre que sea posible
- Vestir ropa diferente en la calle y en casa
- Lavarse las manos antes de tocar objetos y superficies de casa
- Ducharse tras venir de la calle
- Limpiar gafas, teléfono móvil y llaves con toallita y jabón o alcohol de 70°
- Evitar compartir objetos de uso personal
- Lavar la ropa y vajilla con agua caliente a partir 60°
- Ventilar todas las habitaciones a diario
En el trabajo
- Desinfectar las superficies de contacto (mesas, ordenadores) una vez al día y en cambio de turno
- Evitar contacto directo con objetos de manejo masivo (pulsadores, registradores de jornada)
- Barrera protectora en caso de trabajo de cara al público
- Mantener abiertas las puertas del establecimiento para no tocar pomos
Para los mayores
- Evitar lugares con aglomeraciones
- Sentarse en los bancos: uno por persona o dos (uno en cada extremo)
- Cajas rápidas en los supermercados y especial atención de los empleados
- Potenciar entregas a domicilio
- Preferencia de asiento en transporte público
- Contacto telemático en las administraciones públicas
Para el empresario
- Impulsar el teletrabajo, en especial a la población con alta vulnerabilidad.
- Estrategias de escalonamiento laboral del personal
- Estrategias de división de plantilla con horarios o en días alternos.
- Preparar plan de seguridad en el trabajo específico para COVID-19 (mamparas, distancias de seguridad entre los puestos de trabajo, redistribución de espacios)
- Dispensadores de solución hidroalcohólica en las entradas y salidas de los centros laborales y zonas comunes.
- Mantener abiertas las puertas del establecimiento para no tocar pomos.
Más información:
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN RELACIÓN CON EL COVID-19 >
NUEVO CORREO PARA PLANTEAR DUDA AL INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: irsst@madrid.org
Compras
- Máximo de aforo en establecimientos
- Ayuda en la organización de filas de clientes en espera
- Plataformas de comercio electrónico para realizar los pedidos desde casa
- Servicio de envío a domicilio o de recogida sin tener que bajar del vehículo
- Gel hidroalcohólico a la entrada y salida del establecimiento comercial
- Uso de guantes en grandes superficies
- Pago con tarjeta de crédito contactless
Bares y restaurantes
- Dispensadores de solución hidroalcohólica en las entradas y salidas de los locales
- Distancia adecuada entre las mesas
- Uso de pago con tarjeta de crédito contactless
- En comedores y terrazas, los clientes deberán esperar a ser acomodados por el personal
- Mantelerías de un solo uso
- Cambiar cartas de uso común por dispositivos electrónicos propios, pizarras o carteles
- Almacenar en recintos cerrados elementos auxiliares del servicio
- Mantener abiertas las puertas para evitar tocar pomos
Transporte público
- Evitar su uso, en caso de presentar fiebre o cualquier síntoma respiratorio.
- Evitar las horas punta.
- Evitar tocar los pasamanos de las escaleras mecánicas, usar los ascensores.
- Dar preferencia a las personas mayores a la hora de sentarse.
- Uso obligatorio de mascarilla en toda la red de Transporte Público.
- Se accederá por la puerta trasera en los autobuses sin mampara de protección para el conductor.
- No se permite el pago en efectivo en la red de autobuses.
- Se limita el aforo para mantener la distancia social.
Mas información:
Transportistas y entrega a domicilio
- Evitar contacto directo con el cliente.
- Bolígrafo propio para firmar albarán.
- Desinfectar dispositivo en caso de firma electrónica.
Más información:
RESTAURANTES DE COMIDA PARA LLEVAR >
PROFESIONALES DEL TRANSPORTE >
Trabajos a domicilio
- Respetar la distancia de seguridad
- Evitar espacios cerrados y con una superficie reducida si hay más personas
- Limpieza previa del área de trabajo en caso de reparaciones o instalaciones
Deporte
- 2 metros de distancia en los paseos
- 6 metros de distancia para correr y montar en bici
- Evitar beber en fuentes públicas
- Llevar botella de hidratación propia
- Evitar actividad física en bancos o aparatos de gimnasia al aire libre
- En centros deportivos, respetar el aforo, uso adecuado de los vestuarios y duchas individuales
Videoteca
-
El virus sigue ahí. Es importante seguir las recomendaciones de prevención: usar siempre mascarilla, lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia de seguridad y utilizar un pañuelo desechable o el hueco del codo al toser o estornudar. Recuerda mantener una limpieza estricta y proteger a la población más vulnerable. Si tienes síntomas, quédate en casa y llama a tu centro de salud.