Arquitectos de Madrid

Archivo y Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid. Madrid.

En mayo de 2018, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría Patrimonio reconocía el trabajo del arquitecto madrileño Emilio Tuñón.

Real Monasterio de  El Escorial.

Procedente de familia hidalga, se sabe poco de sus inicios, salvo que fue soldado en Flandes, guardia de Carlos V (al que sirvió hasta su muerte en Yuste) y después de su hijo Felipe II.

Teatro Valle Inclán. Madrid

El estudio está formado por los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio Pedrosa

Juan Guas. Castillo de Manzanares el Real. (Fuente: Natalia Moreno).

A lo largo del s. XV se desarrolla en la arquitectura española el denominado gótico hispano flamenco o isabelino (en referencia a la reina Isabel La Católica), un derivado local del gótico flamígero...

Tribunal de Cuentas. Madrid

Con la creación en 1844 de la Escuela de Arquitectura, se produce su separación definitiva de las Bellas Artes y la disciplina comienza a evolucionar de forma independiente. Hacia mediados de siglo...

Matilde Ucelay. Retrato. (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid).

Con el inicio del siglo XX apenas se conocían el nombre de un par de mujeres arquitectas, como la irlandesa Eileen Green o la alemana Lili Reich. En España el panorama era aún peor. Esta situación...

Cine Barceló. Madrid.

Entre finales de 1920 y principios de 1930 la arquitectura historicista da paso al racionalismo, un nuevo estilo influido por los movimientos de vanguardia que se extendían por Europa: Art Decó,...

Francisco Javier Sáenz de Oiza. Torres Blancas. (Fuente: Archivo Regional de la Comunidad de Madrid).

El avance industrial, tecnológico y social que se produce a lo largo del siglo XX llevó a la arquitectura a evolucionar como disciplina para dar respuesta a nuevas necesidades productivas y...