

Restauración de la fuente de Valdezarza en Chinchón
Obras incluidas en el Plan de Jardines y Fuentes Históricos de la Comunidad de Madrid
El conjunto de Valdezarza está compuesto por dos fuentes, fechadas en sendas inscripciones en los años 1829 y 1862, un abrevadero de piedra semienterrado y otro abrevadero contemporáneo, con su sistema hidráulico abastecido por manantiales naturales.
Se conservan documentos que describen la existencia de este conjunto desde el s. XVII, aunque su aspecto actual corresponde a reformas y actuaciones en los siglos XIX y XX.
Junto con la cercana Pocilla de Valdezarza constituye uno de los mejores y más complejos conjuntos de agua del sureste de la Comunidad, a lo que se añade el interés paisajístico y ambiental de su entorno.
Desde la Dirección General de Patrimonio Cultural, a través del Plan de Jardines y Fuentes Históricos, se han realizado intervenciones puntuales de restauración en este conjunto y otros cercanos. A pesar de ello, la abundante vegetación del entorno natural en que se encuentra ha provocado desprendimientos en el muro de contención y otros daños en la fuente datada en 1862. Por ello es necesario acometer las obras en la propia fuente y su entorno inmediato para evitar su degradación y prevenir de nuevos daños.
Proyecto de restauración
El proyecto de restauración, actualmente en redacción, tiene como objetivos la reparación de los daños en el muro de contención de la fuente, la revisión de su sistema hidráulico y la adecuación de su entorno inmediato, así como la puesta en valor del bien y la mejora de su conservación.
Datos técnicos
Datos generales
-
Localización:
Área recreativa de Valdezarza, en Chinchón
- Datación:
1862
- Protección:
Bien de Interés Patrimonial (Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/2013, de 18 de junio)
Datos técnicos
- Equipo de trabajos:
Daniel Ruiz Tejada (Arquitecto, Convenio entre la Comunidad de Madrid y la ETSAM)
- Inversión:
pendiente de licitación de las obras
- Previsión de ejecución:
2023