



10 recientes Bienes de Interés Cultural
El compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección de nuestro patrimonio cultural parte del firme convencimiento de su papel como elemento clave para el acceso de todos a la cultura.
Entre las labores desarrolladas para la protección del patrimonio cultural de la región destacan las declaraciones como Bien de Interés Cultural de aquellos bienes consideradas más relevantes, para asegurar el mantenimiento de sus valores y su transmisión a las futuras generaciones. Supone además una mayor protección legal y una garantía reforzada para su conservación.
Además, la selección y declaración de estos destacados ejemplos del patrimonio de la Comunidad requiere de una importante labor de investigación, consulta y coordinación con las diferentes instituciones implicadas para garantizar el adecuado equilibrio entre protección, uso y accesibilidad de los bienes.
Los últimos bienes declarados por la Comunidad de Madrid dan clara muestra de la calidad y heterogeneidad del patrimonio madrileño. Entre ellos nos encontramos desde obras del barroco pictórico, con pinturas de Zurbarán, Alonso Cano y Velázquez, a fortificaciones de la Guerra Civil o destacados ejemplos de arquitectura religiosa, desde el siglo XI al siglo XX.
Blockhaus 13
Tabs
Galería de imágenes
Para saber más sobre ésta y otras fortificaciones de la Guerra Civil:
También es posible saber más a través de la exposición itinerante Entre Fortines y Trincheras. Continuará su itinerancia, previsiblemente, a partir del 25 de junio en Chinchón:
Inmaculada, atribuida a Pedro de Mena
Tabs
Galería de imágenes
La escultura formó parte de la exposición “El triunfo de la imagen. Tesoros del arte sacro restaurados por la Comunidad de Madrid”, celebrada en 2015 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Convento-Monasterio de San Julián y San Antonio, en La Cabrera
Tabs
Galería de imágenes
Para saber más sobre éste y otros monasterios de la Comunidad de Madrid, está disponible para descarga gratuita el libro “Camino de perfección. Conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid”
Conjunto de dos pinturas tituladas Alegoría del Fuego y Alegoría de América, de Guillermo de Anglois
Tabs
Galería de imágenes
Para conocer más sobre la relevante aportación de Carlos III en la Comunidad de Madrid, vea el vídeo de la exposición “Una corte pare el rey. Carlos III y los sitios reales” organizada por la Comunidad de Madrid.
Convento, Teologado e Iglesia de San Pedro Mártir de los Padres Dominicos en Madrid
Tabs
Galería de imágenes
María Magdalena en el desierto, atribuida a Alonso Cano
Tabs
Galería de imágenes
Iglesia parroquial de Santa María la Blanca en Canillejas
Tabs
Galería de imágenes
La iglesia ha sido recientemente restaurada por la Comunidad de Madrid. La primera parte del proceso de restauración puede conocerse en el siguiente vídeo.
San Francisco, atribuida a Francisco de Zurbarán
Tabs
Galería de imágenes
Casa de Lucio Muñoz, en Torrelodones
Tabs
Galería de imágenes
Retrato de un clérigo, atribuida a Diego Velázquez
Tabs
Galería de imágenes
Suscríbete a nuestro Boletín de actividades
Información sobre protección de Datos
Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Cultura y Turismo, Dirección general de Patrimonio Cultural
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatoscultura@madrid.org
¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
ACTIVIDAD: Difusión de actividades organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes finalidades:
Envío de comunicaciones y newsletter sobre actividades organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos
¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD (UE) y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercitar sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial, en ambos casos haciendo constar la referencia “Ejercicio de derechos de protección de datos”.
Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:
Indeterminado
Los datos se mantendrán durante el tiempo que es necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No está prevista la comunicación de datos de carácter personal.
Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos de carácter identificativo (correo electrónico)
Fuente de la que procedan los datos.
Facilitados voluntariamente por el interesado
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos