Teatro todos los públicos: CLAROSCURO TEATRO El cielo de Sefarad

Sábado 11 marzo, 19.00 h.
TEATRALIA 2023 - XXVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS Comunidad de Madrid
CLAROSCURO TEATRO (España)
El cielo de Sefarad
Teatro de títeres, máscaras y música
Dirección: Julie Vachon, Francisco de Paula Sánchez, Larisa Ramos. Intérpretes-manipuladores: Julie Vachon (actriz, manipuladora, canto), Francisco de Paula Sánchez (actor, manipulador, canto), María José Pire (soprano, percusión, flauta), Enrique Pastor (cítola, laúd, viola medieval, canto), Carmen Blanco (narradora).
El cielo de Sefarad es la historia con títeres, máscaras y música en directo de Noa, una niña judía en el Toledo de 1492. De sus amigos Fátima y Pedro y de un gato callejero. Es una historia llena de humor y de magia, que narra con mucha ternura la tragedia de la expulsión del pueblo sefardí. La historia de Noa es la historia de todos los niños de la Humanidad que un día, sin entender por qué, tuvieron que irse de sus casas y abandonarlo todo.
El cielo de Sefarad es una coproducción del Teatro de la Zarzuela y Claroscuro Teatro, con la colaboración de la Asociación Bislumbres, el Ayuntamiento de la Rinconada y el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS).
Claroscuro es una compañía de teatro que usa los títeres, las máscaras y la música en vivo para dar forma a sus historias. Fue fundada por Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez en el año 2010.
Otorgando prioridad a un teatro de imagen donde la luz es protagonista de primer plano, Claroscuro toma tanto su inspiración de los clásicos de la música y la literatura como de la Historia de la Pintura para crear sus historias inéditas destinadas a un público de todas las edades.
Como explica la propia compañía, Claroscuro cree en la unión de las artes y en la magia de los sencillos cuentos que se transmitieron de padres a hijos a la tenue luz de una vela o de un fuego, con el fin de afrontar la vida en toda su plenitud y con todos sus dilemas. Creemos en la liturgia del teatro como vía para dialogar con el público y transmitirle emoción.
El títere se hace materia viva planteando con su sola presencia preguntas que acuden a la mente humana desde la noche de los tiempos. Es un arte ancestral y mestizo que no para de evolucionar sin perder su esencia. La música, por su naturaleza intangible y evocadora que acompaña al ser humano en cada etapa de su vida, involucra al público más allá del simple acompañamiento, creando una atmósfera única. La luz, compañera del origen del Universo es para Claroscuro una fuente de inspiración sin fondo, la materia que plasma los sueños de la creación dando vida a lo inmaterial.
Sábado 11 marzo, 19.00 h. Auditorio. Edad recomendada: todos los públicos (a partir de 8 años).
Duración: 55 min.
Entrada: 4 euros (Reducida 2 euros) disponible en taquilla y canal de venta desde el 24 de febrero
CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.