Teatralia: O estado do mundo (quando acordas)

Sábado 25 de marzo – 19:00 h
O ESTADO DO MUNDO (QUANDO ACORDAS)
Así es el mundo (cuando despiertas)
FORMIGA ATÓMICA (Portugal)
TEATRALIA 2023. TEATRO DE ACTOR Y OBJETOS( A partir 8 años)
Sábado 25 de marzo – 19 h. – 50 min. Aforo reducido 200 localidades.
Campaña escolar: 23 y 24 de marzo 10:30 h.
FICHA ARTÍSTICA
Texto: Inês Barahona y Miguel Fragata / Interpretación: Edi Gaspar / Música original: Fernado Mota / Vídeo: Joao Gambino
¿Hasta qué punto nuestros objetos cotidianos pueden ser responsables de grandes desastres naturales? ¿Cuál es el impacto de nuestras acciones al otro lado del planeta? "O estado do Mundo (Quando Acordas) / Así está el mundo (cuando despiertas)" pone en juego relaciones de causa-efecto entre pequeños gestos y grandes consecuencias.
Edi es un niño de 8 años con una vida muy plena. Todos los días, consume y desecha muchas cosas, hasta que recibe una especie de juguete-invitación inesperado. En ese momento, inicia un viaje por un mundo invisible a sus ojos, marcado por la crisis climática. En un mundo descarriado, es necesario mirar al pasado para asegurarse de que todo salga bien en el futuro. Es en la toma de conciencia donde reside el poder (y la esperanza) para el cambio. Aunque el tiempo siempre está corriendo.
Esta obra pretende reflexionar sobre el estado del mundo: natural, político, geográfico, social, histórico, económico y humano. Además, este espectáculo se completa con la serie online " Isso não é uma brincadeira - a crise climática em 8 miniepisidios (Esto no es una broma - la crisis climática en 8 miniepisodios): un ciclo de "conversaciones con especialistas, encuentros con artistas, comidas sin desperdicio, tutoriales con activistas - todo condensado en menos de cinco minutos, porque no hay tiempo que perder". Un ciclo que invita a crecer en activismo mientras se decrece en consumismo. Los episodios pueden encontrarse en youtube, o en la página de la Compañía.
El actor Edi Gaspar protagoniza un monólogo acompañado de una esfera gigante. Un meteorito, que también es un planeta. Junto a ella, una pantalla de proyección circular que permite ver en detalle, a través de una cámara de vídeo operada por Edi, todas las minitaturas que encarnarán las grandes catástrofes medioambientales: la deforestación del Amazonas, el mar de plástico en Malasia, la contaminación atmosférica en China... Es en el juego entre lo pequeño y lo grande, entre lo individual y lo colectivo, donde finalmente se pueden poner en marcha los cambios. Aparece entonces un T-Rex como símbolo de la guerra de gerrillas a la que están llamados los niños de todo el mundo. Un animal extinto, fascinante para todos ellos, independientemente de su origen. Un símbolo que llama a la unidad. El meteorito con brazos articulados abre pequeñas partes para revelar diferentes geografías, interpretadas por niños, que son la cara de estos problemas. Ellos son los afectados por la crisis climática, pero también pueden ser la solución. (...) ¿Cómo podríamos trabajar en este tema tan difícil sin quitarle una idea de futuro y esperanza a esta generación? (Vera Moutinho, Publico, 11-11-2021).
Duración: 50 min
Entradas:
6€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados y familia numerosa: 5€)
Los acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante, tendrán entrada gratuita. (Adquisición en taquilla. Posibilidad de reserva previa en el 915079740)
Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías