Septiembre: Autoestima y enfermedad de Alzheimer

Dirigido a profesionales
El concepto autoestima comenzó a tomar importancia desde los años 80 por cada década ha ido cobrando más y más relevancia a la hora de hablar del individuo. Es necesario conceptualizarla bien para que todos y todas hablemos de lo mismo. ¿Cómo es la autoestima de una persona que padece enfermedad de Alzheimer?, ¿Puedo colaborar de alguna forma en esos cambios que se dan en la autoestima? Son preguntas a las que intentaremos dar respuesta. La autoestima es una de las variables que tienen relación con la responsabilidad asociada al vínculo que deberíamos tener en cuenta a la hora de relacionarnos con una persona que padece enfermedad de Alzheimer. Esta formación pretende ser también un espacio de reflexión para poder dar el valor a la autoestima el valor que tiene a la hora de cuidar de una persona que padece esta enfermedad.
Objetivo general:
Conocer los cambios en la autoestima que se pueden dar en una persona afectada por la enfermedad de Alzheimer.
Objetivos específicos:
- Mejorar la comprensión de la experimentación subjetiva de la persona que padece enfermedad de Alzheimer.
- Conocer mejor el concepto autoestima aplicándolo al cuidado informal.
Competencias en las que incide la formación:
- Orientación a la formación para la mejora del cuidado informal.
- Empatía.
- Asertividad.
- Responsabilidad afectiva asociada al vínculo.
Fechas de realización*:
Martes, 19 de septiembre de 2023 de 15:00 a 18:00. ONLINE.
Miércoles, 20 de septiembre de 2023 de 10:00 a 13:00. PRESENCIAL
*Debe elegir uno de los dos días, según el horario que más le convenga. La formación se imparte en una única sesión.
Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.
Duración: 2 horas online (90 minutos + 30 minutos de dudas e intercambio entre los/as participantes); 3 horas presencial (150 minutos + 30 minutos de dudas e intercambio entre los/as participantes)
Número mínimo de participantes: 5
Número máximo de participantes: 25
Al finalizar la formación se hará entrega de los siguientes documentos:
- Presentación utilizada en la acción formativa.
- Artículos de interés para la mejor conceptualización de la autoestima.
Dirigida a: personal auxiliar, TCAE, gerocultores/as.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/RktBvyQKUL
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.