Rosario de Acuña y Villanueva. Vigencia de una pensadora

Exposición del 2 al 30 de noviembre, en la Biblioteca Rafael Alberti (Sangenjo, 38. Madrid)
Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923) fue escritora, pensadora y oradora sobresaliente. Primera mujer en intervenir en el Ateneo y segunda en estrenar una obra en el Teatro Español de Madrid, cultivó todos los géneros literarios y ocupó una posición de liderazgo para las mujeres de finales del siglo XIX y principios del XX, especialmente entre las que constituyeron la Generación del 98.
Rosario fue una mujer libre y heterodoxa, que llevó una vida revolucionaria para los cánones de la época. Tras décadas de olvido intencionado se inició un proceso de recuperación de su memoria con la publicación den 2007 de sus Obras reunidas.
Esta exposición conmemora el centenario de su fallecimiento y realiza una retrospectiva de su recorrido vital, producción literaria e influencia como figura notable en el proceso de igualdad social de la mujer.
La muestra lleva asociada una charla-conferencia bajo el título Rosario de Acuña recuperada para la historia que se realizará el viernes 24 de noviembre a las 18:00 h. en la biblioteca.
Días: del 1 al 30 de noviembre en días y horario de apertura de la biblioteca.