La radio como experiencia educativa

Curso/ Taller: 'La radio como experiencia educativa' en modalidad presencial
Programa
Consulta el programa del curso/taller
La radio comunitaria se define como un medio de comunicación sin ánimo de lucro, que se enfoca en cubrir las necesidades informativas, culturales y sociales de la comunidad. Es una herramienta valiosa para fomentar la participación activa de los miembros de la comunidad y fortalecer la cohesión social.
El uso de la radio en educación permite mejorar las competencias comunicativas, digitales, sociales y cívicas de las personas participantes. Posibilita también diseñar un proceso creativo en el que las participantes, desde sus diferentes roles, organizados en equipos de trabajo, deciden los temas y secciones a tratar en el podcast.
De esta forma, desarrollan con iniciativa e imaginación, diferentes habilidades socio-cognitivas, afectivas y comunicativas, que promueven el respeto de los derechos humanos, la diversidad, la inclusión y, por ende, revierte en la mejora de la convivencia y la tolerancia de las comunidades educativas.
Objetivos
General:
Ofrecer una acción formativa en podcast a personas interesadas en la práctica comunitaria.
Específicos:
- Conocer los valores y principios de los medios comunitarios.
- Desarrollar habilidades de comunicación digital mediante el podcast como herramienta de expresión y transformación social.
- Trabajar en equipo de forma cooperativa e implicarse en procesos de participación social y comunicación comunitaria.
Contenidos
- La radio comunitaria
- Las fases de producción para elaboración de un podcast
- Elementos del lenguaje radiofónico
- Cuñas: guión y locución
- Práctica final: Coloquio/debate: ¿Es la radio un medio de expresión atractivo para la juventud?
Metodología
En este taller se adopta como principio metodológico el enfoque constructivista del aprendizaje, donde las personas participantes adoptan un papel activo en su aprendizaje, y las personas facilitadoras se convierten en mediadoras y guías, de forma que, permitan la adquisición de los nuevos contenidos.
Las personas participantes son las verdaderas protagonistas de su propio aprendizaje y por ello se trata de conseguir que "aprendan a aprender" mediante la aplicación de metodologías activas como el aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y de forma práctica.
Otros principios metodológicos generales con los que trabajan las personas formadoras en OMC Radio son:
- Vivencial y basada en la experiencia: Nuestro método pone en el centro el saber que integra la dimensión emocional de las personas que comparten espacio formativo.
- Dialógica: El aprendizaje prioriza la transmisión de información a través de situaciones reflexivas mediante el diálogo entre pares.
- Participativa: Favorece distintas formas de participación activa en el transcurso de la acción formativa, a través de pequeño y gran grupo.
- Cooperativa: Orientada al trabajo en equipo y la capacidad de generar procesos autónomos.
- Práctica y creativa: Basada en el desarrollo individual y grupal de la información facilitada mediante su puesta en práctica de manera directa mediante tareas. Fomenta el desarrollo de estrategias propias para abordar y resolver las tareas.
Equipo de formación
Miriam Herrero. Licenciada en Ciencias de la Información y la Comunicación, Diplomada como Directora de Fotografía Cinematográfica, Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional, Máster en Enseñanza de ESO, Bachillerato y FP, y Técnica Superior en Integración Social. Coordinadora de actividades y del Área de Género y Diversidad de OMC Radio. Formadora en radio y comunicación comunitaria. Trabaja en proyectos relacionados con la facilitación de experiencias radiofónicas inclusivas a personas ajenas al medio o en riesgo de exclusión social. Diseña y ejecuta formaciones y proyectos de comunicación comunitaria.
José Manuel Mínguez Navas, Experto en Acciones con dinámicas de Ocio y Tiempo Libre. Monitor y Coordinador de Ocio y Tiempo Libre. Realizador de formaciones en educomunicación y participación ciudadana. Comunicador comunitario con 35 años de experiencia en el desarrollo de la comunicación social y ciudadana. Realizador de contenidos radiofónicos de desarrollo comunitario, con población juvenil, mayores, personas en riesgo de exclusión social y población general. Coordinador de Acciones Formativas desde 1999. Más de 300 intervenciones en calle entre programas de radio, infantiles, juveniles, sociales y actuaciones culturales.
Fechas y horas
Fechas: 15 y 22 de abril
Horario: sábados de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas
Nº horas: 16
Destinatarios/as
Prioritariamente para jóvenes que:
- tengan de 18 a 35 años
- residan en la Comunidad de Madrid
- tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
- puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional
Lugar de realización
OMC Radio Onda Merlín
C/ Diamante, 22, esquina c/ San Agapito (Villaverde Bajo). 28021 Madrid.
Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: cerrado.
Para inscribirte: rellena y envíanos este formulario. Podrás solicitar 3 cursos como máximo.
¿Y después?
Haremos una selección entre todas las solicitudes recibidas.
Recuerda revisar tu correo electrónico: si resultas seleccionado/a, deberás confirmar tu asistencia antes del inicio del curso.
¿Dudas? ¿Más información?
LLámanos: 912 767 198 / 912 767 197 / 917 208 252, de 9 a 14 horas
Escríbenos: escueladeanimacion@madrid.org
¿Quieres ver todos los cursos de la Escuela de Animación?