Parques y jardines de Madrid para pasar el verano

Selección de títulos sobre parques, jardines y espacios verdes donde refrescarse en medio de la naturaleza sin salir de tu entorno.
Jardines, parques y espacios verdes
Además de los míticos parques, existen decenas de espacios verdes de carácter histórico o singular en todos los distritos y barrios, que dota a Madrid de una potente infraestructura verde con numerosos beneficios para sus ciudadanos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los beneficios sociales y económicos de los espacios verdes urbanos son igualmente importantes, y deben estudiarse en el contexto de cuestiones de interés mundial como el cambio climático y de otras prioridades establecidas en los ODS, incluidas las ciudades sostenibles, la salud pública y la conservación de la naturaleza.
El Retiro
Considerado uno de los pulmones de la capital, en él confluyen figuras arquitectónicas y paisajísticas. Construido en el siglo XVII como una posesión de la realeza, se usa como parque urbano desde 1767 y la titularidad recae en el Ayuntamiento de Madrid desde 1868. Afortunadamente hoy goza de un alto nivel de protección.
Casa de Campo
Desde que fuera adquirida por Felipe II la que entonces era la Casa de Vargas han pasado casi cinco siglos, siendo declarado parque público en 1931. Escenario de importantes episodios durante la Guerra Civil, es de gran importancia su paraje natural.
Real Jardín Botánico
Fundado en 1755 por Fernando VI y trasladado a su situación actual durante el reinado de Carlos III en 1781. Es mucho más que un jardín, y con tres siglos de historia, hoy es además un centro de investigación del CSIC. Museo vivo en el centro de Madrid lleno de biodiversidad con más de 5.500 especies de plantas de todo el mundo.
Árboles y plantas silvestres
Esta selección bibliográfica es básica para conocer y reconocer los numerosos árboles y especies de flora vascular, de gran riqueza y variedad en la región.