Que de noche lo mataron, de Julieta Soria

Sábado 16 de septiembre – 19:00 h
QUE DE NOCHE LO MATARON, DE JULIETA SORIA
DIRECCIÓN, AINHOA AMESTOY
Estival Producciones
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN, Juan Cañas / ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO, Juan Sebastián Domínguez / ILUMINACIÓN, Estival Producciones y Juan Sebastián Domínguez / MÚSICA Y ESPACIO SONORO, Juan Cañas (música en directo), sobre composiciones de Juan Cañas y Luis de Briceño / DIRECCIÓN TÉCNICA E ILUMINACIÓN, José Miguel Hueso / TÉCNICO DE SONIDO, Ángel Colomé / PRODUCCIÓN TÉCNICA, Rotor Media / ASESORÍA TÉCNICA, Otto / REALIZACIÓN DE DECORADO, BalaNs Creations / REALIZACIÓN DE VESTUARIO, Cornejo y Sol Curiel / FOTOGRAFÍA, Luisa Valares / VÍDEO, Posovisual / DISEÑO GRÁFICO, Marta Ruifernádez (The Ruifer Brand) / AYUDANTÍA DE DIRECCIÓN, Giuseppe Orrù (prácticas UCM) / AUXILIAR DE PRODUCCIÓN, Carlos Andrés Pulido / PRODUCCIÓN, Alejandro de Juanes y Ainhoa Amestoy (Estival Producciones)
BASADA EN EL CABALLERO DE OLMEDO, DE LOPE DE VEGA
¿A qué tiene miedo el caballero? ¿Existe el destino? ¿Quién es el enemigo?
Dos historias se entrecruzan y nos revelan la dimensión circular y universal de la literatura. En una, don Alonso emprende a caballo el camino de Medina a Olmedo; resuena en ella la tragicomedia de Lope de Vega. En la otra, un motorista recorre el mismo trayecto. Se compone así, mediante un juego de contrastes, una glosa moderna e inusual de la leyenda clásica. Mientras viajan, ambos personajes desgranan sus vidas como un conjuro contra el miedo; existencias -como las nuestras- de las que afloran fantasmas escondidos.
En la carretera desnuda, abstracta, absurda y mágica, el héroe alza estoques, guitarras y capas, y vaga en la oscuridad entre cuero, motores y música electrónica. La conjunción de sonido, cuerpo, poesía y atmósfera facilita la inmersión en espacios y tiempos físicos, psicológicos y digitales. La celeridad y la deteriorada salud mental, propias de la sociedad contemporánea, guían el vendaval de emociones y la catártica cuenta atrás, en la que aquellos que nos precedieron nos escoltan desde algún lugar para intentar salvarnos. (Julieta Soria y Ainhoa Amestoy)
Que de noche lo mataron es un monólogo con música en directo, escrito por Julieta Soria, dirigido por Ainhoa Amestoy e interpretado por Juan Cañas (Ron Lalá), en el que se funden, argumental y estéticamente, los dos planos del pasado y del presente. Una perspectiva absolutamente contemporánea, que profundiza en el alma y la universalidad de una de las piezas más conocidas y misteriosas de Lope.
Más información
Duración: 1 hora y 20 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.