Secciones

Música: ALUMNOS/AS DE VIOLONCHELO DE LA SIERRA NORTE Cuentachelos

28 mayo 2023
Finalizado
2023-05-28T12:30:00
2023-05-28T13:30:00
REF:#11007685
mus chelo
Música

Domingo 28 mayo, 12.30 h.

ALUMNOS/AS DE VIOLONCHELO DE LA SIERRA NORTE     Factoría Escena Norte

Cuentachelos

Música amateur

Coordinación: Javier García Garrido. Narración: Alejandro López Carresi. Acompañamiento: Magadlena Ribas Wannieck

Participantes: Lucía, Ana, Ruth, Carlos, Julián, Darío, Sergio, Gael, Mateo, Irati, Candela, Álvaro, Yago, Encarnación, Alberto, Mauro, Adriana, Deneb, Jesús, Santiago, Adrián, Jorge, Víctor y Manuel.

¿Cómo nos sentiríamos sin colores? ¿Qué haríamos sin palabras? ¿Cómo soñaríamos sin música? La narración y proyección de tres entrañables cuentos infantiles es la excusa para juntar a un ensemble de aprendices de violonchelistas de todas las edades y niveles. Música fabricada con ilusión y entusiasmo para ambientar palabras emocionantes y soberbias ilustraciones.

Una niña que quiere ser pirata y no bastará con su valía, será necesaria la empatía de sus compañeros; tres bandidos sorprendidos y transformados por la inocencia y ternura infantil; un ratón al margen de su grupo que atesora fabulosas sorpresas. Palabras, música e imágenes caminando de la mano para alimentar las mentes y corazones de los espectadores.

Domingo 28 mayo, 12.30 h. Auditorio. Edad recomendada: público familiar (a partir de 2 años). 

 

"Cuentachelos nace hace algo más de10 años de una iniciativa personal de su coordinador, de una necesidad creativa de dar forma y salida satisfactoria a las audiciones de alumnos/as de violonchelo, distanciándolas de los modelos más tradicionales y tediosos de sucesión de piezas inconexas y niños y niñas aterrorizados sobre un escenario. La solución surgió pensando en hacer disfrutar a las familias de un espectáculo completo, derivando la responsabilidad de los músicos hacia la imagen y los textos sin sacarlos del centro escénico.

La interpretación en grupo, el anonimato de la semioscuridad escénica, el compartir protagonismo con palabras e imágenes y el calor de las familias en el público, alejan el foco de los intérpretes y crean un relajado ambiente de disfrute musical y teatral.

En el alumbramiento del proyecto, encontrar el marco literario fue la parte más sencilla. El atractivo visual de la literatura infantil y la facilidad de comprensión de sus textos no exenta de profundidad decantaron la elección.

Sin olvidar que Cuentachelos es fundamentalmente un vehículo educativo y en ese aspecto es donde se hace el mayor esfuerzo.  Previamente a poder tocar en ensemble hay un laborioso trabajo de preparación y programación musical a lo largo del curso escolar, una minuciosa tarea de escoger y adaptar las piezas a todas las edades y niveles, porque Cuentachelos es un espectáculo multigeneracional fiel reflejo del usuario de las escuelas de música de la Sierra Norte.

En el fondo, Cuentachelos no pretende ser solo un montaje musical sin trasfondo sino que tiene la ambición, al igual que las geniales autoras y autores de los cuentos que representa, de comunicar al público valores humanos fundamentales: la colaboración, la empatía, la lucha contra la injusticia, la defensa del débil, la belleza de las palabras, los colores y la música, la necesidad de comunicarse, la determinación para superar los retos…

Pero Cuentachelos no sería lo que hoy es sin las generosas aportaciones de madres y padres, entusiastas colaboradoras y narradores, alumnos y alumnas deseosos de compartir escena, música y diversión, abuelos y abuelas emocionados, a los que el que escribe este texto estará eternamente agradecido".

Javier García Garrido

 

Duración: 45 min.

Entrada libre hasta completar aforo a recoger en taquilla

Lugar de celebración

CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:

Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte

Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España

Cómo llegar:

Transporte público disponible, autobuses interurbanos:  líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.

Parada muy próxima al Centro de Humanidades. 

En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.