Una hemeroteca comprometida con los temas medioambientales

Renovación y diversidad de la colección de revistas
Líneas de trabajo
El Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en la línea trazada desde 2020, en el proyecto de inventario, mantenimiento, difusión y acceso a los fondos de su sección de revistas, sigue trabajando, en este 2023, en la selección e incorporación de nuevos títulos, dirigidos, la gran mayoría de los mismos, al sector del medio ambiente y sostenibilidad en todas sus vertientes.
Transición ecológica, energías renovables, desarrollo sostenible, reciclaje y recuperación o biodiversidad son muchos de los temas latentes en nuestras vidas diarias y con mayor demanda de información por parte de una sociedad que busca nuevos retos, perspectivas y herramientas de análisis a estas realidades en continua evolución: Agenda 2030, ODS, bases de datos, legislaciones, proyectos...sirven como marco para ofrecer y hacer llegar todo ese caudal de información que, en ocasiones, se convierte en inabarcable.
Los títulos incorporados, en formato papel y/o digital, están a disposición de los usuarios para su consulta desde el catálogo en línea hasta su consulta física en el Centro
Últimos títulos y recursos incorporados
Ciudad sostenible, Energías renovables, Solar News o la reincorporación de Mapping son algunas de las novedades más destacadas en la selección durante este primer trimestre de 2023. A ello hay que sumarle la realización de una interesante "linkografía", una cuidadosa selección, creada de entre los muchísimos recursos on line que ofrece la Red, con referencias tan interesantes como Alfa, con temas sobre seguridad nuclear; Desarrollo Rural y Sostenible, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Ecoconstrucción y Ecoedifica sobre construcción sostenible; Energética21; Estratos, dedicada a residuos radiactivos; Foresta, con la actualidad sobre la Asociación y Colegio Oficial de Ingenieros Forestales, FER, dedicada a recuperación y reciclaje, Fundación de Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica, Sostenibilidad Complutense, MITMA, editada por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, PARJAP, dedicado a parques y jardines o las Publicaciones del Canal de Isabel II.
Toda esta serie de recursos vienen a completar una ya importante colección que incluye, por ejemplo, títulos relacionados con el urbanismo, la arquitectura, la vivienda, la construcción, la ingeniería o la cartografía, incluso en otros idiomas como inglés, francés o italiano. Invitamos a todos los ciudadanos a que conozcan esta interesante colección contactando a través de nuestros canales habituales (web, mail o teléfono) o visitándonos o en la C/Maudes 17, donde estaremos encantados de atenderles.