FIAS 2023. Festival Internacional de Arte Sacro

Música que ni imaginas
Del 21 de febrero al 30 de marzo
El FIAS 2023 tendrá lugar entre el 21 de febrero y el 30 de marzo con una programación dirigida a todos los públicos, que mantiene viva esa invitación a la imaginación característica del FIAS, que organiza la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Esta 33ª edición del FIAS presentará, a lo largo de algo más de cinco semanas, una fantástica programación de 39 conciertos, con 26 estrenos y 10 encargos propios. De estos 26 estrenos, 8 corresponden a estrenos absolutos, 10 a estrenos en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 conciertos incluyen estrenos en tiempos modernos con recuperación de patrimonio musical español.
El festival continúa explorando, con su programación, las múltiples posibilidades que ofrece la música para reflexionar sobre una definición más universal y contemporánea de lo sagrado en torno a unos límites que, en cuanto a espacio y tiempo, se extienden más allá de un determinado contexto religioso. .
Destacan este año importantes encargos que ha realizado a distintas formaciones de música antigua españolas, dos de los cuales protagonizarán la inauguración y la clausura de esta edición del FIAS. En el primero, el grupo L'Apothéose, junto a la soprano Ana Quintans y el contratenor Gabriel Díaz, para ofrecernos varias cantatas de Johann Sebastian Bach. Mientras que el cierre del festival estará a cargo del ensamble Il Fervore, dirigido por Jesús Merino, acompañado por las sopranos Jone Martínez y Ana Viera Leite, con un programa de recuperación de patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III, con estrenos en tiempos modernos de oratorios de Francesco Feo, Geminiano Giacomelli y Francisco Corselli.
En cuanto a los escenarios del FIAS 2023, dentro de la ciudad de Madrid, encontramos la basílica Pontificia de San Miguel, los Teatros del Canal, el Institut Français, la Capilla del Palacio Real, el Real Monasterio de la Encarnación, el Centro Cultural Paco Rabal, la iglesia de Santa Bárbara y la iglesia de San Antonio de los Alemanes. Fuera de la capital, el FIAS extiende este año su programación a cinco municipios de la región: al Teatro Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial, al Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera, a la iglesia del Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría, a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Galapagar y al Monasterio de la Purísima Concepción en Torrelaguna.
Iglesias y Palacio Real
En cuanto a la programación de este año, la Basílica Pontificia de San Miguel albergará 13 conciertos. En el resto de espacios religiosos como la iglesia de Santa Bárbara, la iglesia de San Antonio de los Alemanes y el Real Monasterio de la Encarnación tendrán lugar dos conciertos en cada uno de ellos, así como en la Capilla del Palacio Real,
Teatros y centros culturales
En los Teatros del Canal se desarrollarán un total de 10 conciertos, repartidos entre sus salas Negra, Roja y Verde. El Institut Français de Madrid ofrecerá 2 conciertos y el Centro Cultural Paco Rabal 1 concierto.
Municipios
Se desarrollarán diversos conciertos en municipios de la Comunidad de Madrid: En el Monasterio de Santa María de El Paular (Rascafría), en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Galapagar), en el Teatro Real Coliseo Carlos III (San Lorenzo de El Escorial), en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) y en el Monasterio de la Purísima Concepción (Torrelaguna),