Casa Museo Lope de Vega - Visita guiada

Actividades de cultura para centros educativos
Sobre la actividad
Situada en el Barrio de las Letras, la Casa Museo Lope de Vega se ubica en el edificio donde el escritor vivió sus últimos 25 años (1610-1635). La recreación de ambientes evoca la vida cotidiana del momento y nos acerca a la intimidad del autor. El equipamiento de la casa incorpora obras de arte, mobiliario, enseres y ediciones bibliográficas vinculadas al literato y su tiempo. También se exhiben piezas depositadas por importantes museos como el Museo Nacional del Prado o el Museo Arqueológico Nacional. Este singular museo sirve no solo de homenaje al grandísimo escritor, sino también como puerta de entrada al Siglo de Oro español y al interesante Madrid del siglo XVII: a sus viviendas, sociedad, historia, religión y cultura.
Podeís solicitar también otra actividad del Museo: 'Sesión formativa'
Fechas y horarios
Las visitas se podrán realizar durante todo el año de martes a domingo de 10.00 a 17.00 horas, los pases son cada 30 min. y la duración es de 35 min.
Participantes
El número de personas participantes máximo para cada pase será de 15 personas por grupo (incluyendo al profesorado). Los grupos que superen el aforo de 15 personas deberán dividirse en dos o tres, según la demanda, respetando siempre los pases horarios establecidos para las visitas. Se asignará un educador/a por grupo cuando lleguen al centro.
Actividad dirigida a jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional (básico, medio y superior), Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Lugar de realización
Casa Museo Lope de Vega. c/ Cervantes, 11. Madrid (Metro: Antón Martín)
Inscripción
La inscripción está abierta durante todo el año y se realiza a través del teléfono 91 429 92 16 (de martes a domingo de 10.00 a 18.00 horas), o bien por correo electrónico: casamuseolopedevega@madrid.org
Tenéis que indicar:
- Al equipo de atención al visitante que su reserva es a través del 'Programa Espacios de Cultura'
- Concretar la/s fecha/s, hora/s y número de participantes.
- El nombre del centro, contacto de la persona responsable que vendrá con el grupo, nivel académico y si es necesario atender alguna necesidad específica de apoyo educativo en materia de accesibilidad.
La visita es gratuita. El transporte y seguro será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?