Balance 2022 - Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Resumen del año 2022
Líneas de trabajo en 2022 del Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
El Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha realizado trabajos diversos con el objetivo de conservar y difundir su colección y servicios.
Entre los más destacados, la continuación de varios proyectos como la renovación el fondo fotográfico iniciado en 2021 y la digitalización y encuadernación de parte de sus fondos. Otra línea de trabajo destacable ha sido la apuesta por renovar la colección y el servicio de la Hemeroteca.
El proyecto fotográfico
Iniciado en 2021 con el objetivo de adquirir fotografías de una gran calidad de las principales plazas de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, en 2022 se han concluido estos trabajos y se ha iniciado la adquisición de imágenes fotográficas de los espacios naturales de este territorio, en esta ocasión, del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Conservar para difundir
Partiendo de que uno de los objetivos del Centro es la de conservar la colección del fondo bibliográfico y de la documentación gráfica recogida en planos, mapas y fotografías aéreas, se ha continuado con la digitalización de sus fondos, iniciada hace varios años. Así se han incorporado nuevas digitalizaciones del fondo CETFA (Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos), así como la georreferenciación de los negativos ya digitalizados. Además se han digitalizado centenares de volúmenes del fondo de Biblioteca y Hemeroteca, fundamentalmente literatura gris.
Por último se han concluido los trabajos de restauración de Plan General de Ordenación de Madrid de 1943, conocido como Plan Bidagor, y se ha continuado con la encuadernación de varios cientos de volúmenes de la Biblioteca del Centro, previamente digitalizados.
La difusión de la colección y el acceso al documento
Una buena parte del fondo digitalizado se puede consultar a texto completo a través del catálogo en línea (OPAC), cuya actualización y mantenimiento también forma parte de nuestras líneas prioritarias de trabajo. Lo mismo ocurre con la información de nuestra página web, sujeta a múltiples cambios a lo largo del año.
Además el Centro constituye el punto de Venta de la cartografía y publicaciones editadas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid. Por fin en 2022 se publicó la nueva versión de nuestro Catálogo de publicaciones, cuya versión digital se actualiza regularmente.
También hemos participado en la Feria del Libro y otros eventos afines a nuestra temática.
En 2022 los títulos más demandados por los ciudadanos fueron Ecosistemas madrileños (venta) y el Catálogo cartográfico (descarga).