Secciones

Actividades con motivo de la exposición Buero será su obra

En curso
2023-07-11T18:30:00
2023-10-22T19:30:00
REF:#11008333
Gráfica de la Exposición Buero será su obra
Exposición/Museo

La Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid organiza un programa de actividades con motivo de la exposición Buero será su obra

La exposición Buero será su obra, comisariada por Virtudes Serrano y Mariano de Paco Moya, está dedicada a la vida y la obra de Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000), uno de los autores fundamentales del teatro español del siglo XX. 

La muestra presenta una interesante colección de documentos relacionados con el autor, muchos de los cuales se conservan en la Biblioteca Regional de Madrid como parte del Archivo Personal del autor, un conjunto documental que, desde 2017, ha llegado en varias fases y sobre el que todavía se sigue trabajando. Además de los manuscritos literarios que conservaba el autor, se exhiben bocetos y croquis de decorados, fotografías de los estrenos, videos, libretos de trabajo, recortes de prensa y contratos, así como una muy interesante colección de correspondencia.

Además de muchos otros reconocimientos Buero Vallejo fue galardonado con los más importantes premios literarios de nuestro país como el Premio Cervantes (1986), el Nacional de las Letras (1996) y el Premio Nacional de Teatro que recibió en cuatro ocasiones, por Hoy es fiesta en 1956, Las cartas boca abajo en 1957, Un soñador para un pueblo en 1958 y al conjunto de su producción en 1980. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1972.

La exposición también hace hincapié en la atracción del escritor hacia la pintura, una vocación que cultivó desde la niñez y que abandonó tras su paso por la cárcel. Al finalizar la Guerra Civil, El título de la muestra hace referencia a unas declaraciones del autor de 1979: “Cuando Buero deje de existir ya no quedará más que su obra y Buero será su obra”.

En la exposición han colaborado Carlos Buero Rodríguez (hijo de Antonio Buero Vallejo), el Archivo General e Histórico de Defensa, el Archivo Histórico de Guadalajara, el Archivo Regional de Madrid, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Biblioteca Nacional de España, Celestino Aranda, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura y Deportes), la Fundación Juan March, el Museo Nacional de Teatro de Almagro, la Sociedad General de Autores, Televisión Española y el Consejo Regulador Denominación de Origen "Vinos de Madrid".

Actividades

Fecha

Jueves, 28 septiembre, 2023 - De 18:30 a 19:30

Localización

Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina

Fecha

Jueves, 19 octubre, 2023 - De 18:30 a 19:30

Localización

Biblioteca Regional de Madrid

Fecha

Jueves, 21 septiembre, 2023 - De 18:30 a 19:30

Localización

Biblioteca Regional de Madrid

Fecha

Jueves, 5 octubre, 2023 - De 18:30 a 19:30

Localización

Biblioteca Regional de Madrid

Fecha

Jueves, 14 septiembre, 2023 - De 18:30 a 19:30

Localización

Biblioteca Regional de Madrid

Lugar de celebración

Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina
C. de Ramírez de Prado, 3, 28045 Madrid, España

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Consultar las condiciones de acceso en cada una de las actividades.