Teatro: PERIGALLO TEATRO Cabezas de Cartel

Sábado 14 mayo, 20.00 h.
PERIGALLO TEATRO
Cabezas de Cartel
Teatro
Dirección: Luis Felpeto. Texto e interpretación: Celia Nadal, Javier Manzanera
Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla de ser libres haciendo lo correcto. En Cabezas de Cartel nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se enfrentarán los valores éticos con la necesidad de sentirse importante.
Una propuesta para revisarnos. Una oportunidad para analizarnos como sociedad y como colectivo. Una vuelta a los valores. Un alto en el camino.
Todos tenemos necesidad de ser reconocidos. Todos. Te dediques a lo que te dediques. Y una vez cubierta esa necesidad, entramos en el terreno de la adicción al aplauso. El relumbrón nos deslumbra. No tenemos más remedio que reírnos de eso, porque es muy ridículo el ridículo que hacemos. Pero además, hay algo muy serio que también nos afecta a todos, y es el hecho de que ese relumbrón nos hace olvidar muy a menudo cuáles son nuestros valores y cuáles eran nuestras prioridades. Mucha pose y poco poso. En cuanto nos descuidamos, los humanos nos deshumanizamos a fuerza de sentirnos importantes. Hay personas que se juegan la vida por hacer aquello que creen que mejora el mundo. A veces hacemos cosas hermosas para mejorar vidas, y otras veces nos entretenemos en ver quién tiene mejor prensa. ¡Qué pena y qué risa damos! La responsabilidad de “hacer bien algo” no pasa por el tener la oportunidad y aprovecharla, sino por el saberse digno de concretar un sueño.” Y eso es lo que nos preguntamos en Cabezas de Cartel, si somos dignos de este maravilloso oficio.
Festival de teatro y danza independiente Indifest (Santander): Premio del público, Mejor actor, Mejor actriz, Mejor dirección.
Las puertas del teatro abren 30 minutos antes del comienzo del espectáculo.
Sábado 14 mayo, 20.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto (a partir de 15 años).
“(…) De todo esto dan cuenta Nadal y Manzanera en Cabezas de cartel, dirigidos felizmente por Luis Felpeto. Llevan en el oficio más de 25 años, saben de lo que hablan, así que la comedia es un nuevo ejemplo de autoficción, donde ellos hacen de sí mismos. Manzanera como un misántropo autor, un ser asocial, huraño, con una idea muy elevada de su arte y de sí mismo; Nadal como su antagonista, una cómica torrencial, un bufón, optimista y entrañable, estupenda actriz y harta de las miserias de su oficio.
La situación se desarrolla con bastante gracia y también complejidad: los protagonistas ensayan a la vez que escriben su próximo espectáculo que han titulado Cimarrón. No sé muy bien por qué ese título que cuelga sobre la escena en luminoso letrero, pero al final lo comprendemos. Nuestra pareja de actores nos hablan de su comedia y de los asuntos que quieren criticar en ella. Prueban los textos que ya tienen escritos en varios estilos y recurren a la moviola de escenas, clavan estoques irónicos en torno a prácticas del mundillo y a algunos de sus protagonistas, se autocensuran… recursos que son fuente de humor. Encima, nos van anunciando lo que va a pasar en la obra, sin trampa ni cartón. Metateatro que nos lleva de la realidad de la obra que construyen a la que representan y a la que estamos viviendo en la sala, un juego urdido fantásticamente desde el texto, la dirección y la interpretación con momentos hilarantes.
Al final comprendemos que estos dos actores son como esos caballos salvajes que se resisten a ser domesticados y huyen al campo y se hacen montaraces”.
Liz Perales, El Cultural
Autobuses 57 y 144
Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías