Hispanidad 2022: Ngoan Ntangan dos mundos que se tocan

Domingo 9 de octubre - 19.00 h.
NGOAN NTANGAN DOS MUNDOS QUE SE TOCAN
Opsis Producciones
TEATRO. PARA TODOS LOS PÚBLICOS
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Gorsy Edú Intérpretes: Gorsy Edú, Marcelo Ndong y Raimundo Bernabé Nnandong
NGOAN NTANGAN. Dos mundos que se tocan cuenta la historia de Marcelo Ndong, alias Manoliño Nguema, el padre del teatro moderno de Guinea Ecuatorial, un soñador que se convirtió en el primer mimo de raza negra en Galicia.
A través del baile, la música y la interpretación, tres artistas ecuatoguineanos -Gorsy Edú, Raimundo Bernabé Nnandong y el mismo Marcelo Ndong-, recrearán a lo largo de 70 minutos su historia personal y la relación entre España y Guinea Ecuatorial antes y después de la independencia del país africano, ocurrida hace poco más de cincuenta años. Un espectáculo fascinante para todas las edades, escrito y dirigido por Gorsy Edú.
El Ngoan Ntangan es un baile tradicional fang, una máscara de tres rostros que evidencia las tres energías que albergan las personas: lo que somos, lo que mostramos a los demás y lo que los demás ven de nosotros. Bajo esta premisa, tres intérpretes de generaciones distintas narrarán, con la polifonía de lenguajes de la cultura afro, la apasionante vida de Marcelo Ngong -Manoliño Nguema-, quien se formó en el Circo de los Muchachos de Bemposta (Ourense) y volvió a Guinea Ecuatorial para sentar las bases del teatro moderno. Música, danza y narración conforman aquí un único lenguaje, que transforma el monólogo en una coralidad más próxima al teatro-fiesta y a las propias raíces antropológicas del acto teatral. Un viaje personal y creativo que nos llevará desde la Guinea Ecuatorial postcolonial y la España de final de los años sesenta, hasta la actualidad de ambos países. La juventud, la madurez y la vejez de un mismo personaje se confrontan en un diálogo vivo sobre la migración, la diferencia, la pertenencia a un lugar, la vida como artista y la responsabilidad que implica dejar un legado.
Duración: 70 min.
Entradas: 6€ (mayores 65 años, carné joven, menores 14 años, familia numerosa y desempleados: 5€)
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia