La gota de sangre, de Emilia Pardo Bazán

Sábado 14 de mayo – 19:00 h
LA GOTA DE SANGRE, DE EMILIA PARDO BAZÁN
DIRECCIÓN, JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE
Pérez de la Fuente Producciones
FICHA ARTÍSTICA
VERSIÓN, Ignacio García May / INTERPRETACIÓN, Gary Piquer y Roser Pujol / ESCENOGRAFÍA, Juan Carlos Pérez de la Fuente / DISEÑO DE ILUMINACIÓN, José Manuel Guerra / DISEÑO DE VESTUARIO, Almudena Rodríguez Huertas / COMPOSICIÓN MUSICAL, Tuti Fernández / FOTOGRAFÍA, Pablo Sarompas / PRODUCCIÓN, Comunidad de Madrid / PRODUCCIÓN EJECUTIVA, Pérez de la Fuente Producciones / DISTRIBUCIÓN, Bravo Teatro
CÓMICA E IRÓNICA VERSIÓN DEL PRIMER RELATO POLICIAL MODERNO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Ignacio Selva, un diletante, agobiado y sin interés por la vida, siguiendo los consejos del Doctor Luz, que le propone un tratamiento perturbador, decide convertirse en un Sherlock Holmes, en versión madrileña, para combatir el tedio y vivir emociones fuertes.
Una velada de teatro, un incidente sin causa aparente, un fuerte olor a gardenias, un cadáver y… una misteriosa gota de sangre: éste es el combinado perfecto que despierta su fiebre detectivesca. Y una mujer..., pues descubre en Chula, la femme fatale, el sabor de lo prohibido y deseable; un amasijo de sensaciones revueltas y unas intensas ganas de vivir.
Humor y fina ironía al servicio de una historia excitante, novelesca y teatral a un tiempo. La gota de sangre (1911) es una deliciosa trama, la primera novela policíaca escrita por una mujer. Con ella, la genial Emilia Pardo Bazán (1851-1921) se adelantó en una década a Agatha Christie (1890-1976), quien publicó su primera novela en 1920, un año antes del fallecimiento de Pardo Bazán, del que conmemoramos, el año pasado, el centenario.
Más información
Duración: 1 hora y 20 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.