Divino fuego. Músicas de José Español (1694?-1758), a cargo de VN – Sonia Gancedo y Víctor Sordo

12 de abril - 19:30 h.
VN – Sonia Gancedo y Víctor Sordo
Divino fuego. Músicas de José Español (1694?-1758)
INTÉRPRETES
Sonia Gancedo | Dirección artística y alto
Víctor Sordo | Dirección artística y tenor
Amarilis Dueñas | violonchelo barroco
Diego Fernández | Clave
PROGRAMA
Compositor (José Español, 1694-1758)
Divino fuego • José Español
Vau et egressus est • Canto llano
Vau et egressus est. Lamentatio secunda (Feria V in coena domini)
Dúo Cristo mío, quién te vió •
Estribillo y coplas a dúo
Christus dilexit. Canto llano
Como el amor es un divino fuego •
Recitado-Aria a dúo
Viva de mi amor • Instrumental cello y clave
Ay triste pensamiento •
Recitado-Aria
Oh admirable redentor • Dúo
O redemptor • Canto llano
Ferviente el amor
Aria a dúo-Recitado-Aria a dúo
A la entrada de la calle • Instrumental cello solo
Oh mística rosa •
Aria-Minué a nuestra señora
Ave maria virgo serena • Canto llano
La piedad más amante
Recitado-Aria a dúo-Recitado-Coplas en seguidilla
Christe redemptor • Himno XV • Antonio de Cabezón. Solo clave
Si el coro celestial • Aria dúo
VN es un proyecto multidisciplinar que comenzó en 2019, liderado por Sonia Gancedo y Víctor Sordo, ambos músicos profesionales de larga trayectoria especialmente en el mundo de la música antigua.
En cuanto al programa, José Español es un compositor natural de Zaragoza nacido probablemente hacia 1694 y ligado, al menos en su periodo formativo, a la Seo de esta ciudad.
Ejerció como organista en el monasterio de San Juan de la Peña de Huesca, donde debió de tener una capilla musical importante, pero donde realmente desarrolló su labor fue en la parroquia de Santo Tomás de Haro, donde estuvo como organista y maestro de capilla entorno a 30 años, hasta su muerte en 1758.
El repertorio del concierto es mayoritariamente sacro; cabe destacar que la mayor parte de la música está dedicada al Santísimo sacramento.
No obstante, hay una pequeña representación de su música no sacra. En este caso tres obras profanas: A la entrada de la calle, el aria Ay triste pensamiento y el aria Viva de mi amor.
El programa se cierra con una pieza de otro compositor, el himno Christeredemptor de Antonio de Cabezón.
MÁS INFORMACIÓN
Duración: 60 min.
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Metro: La Latina, Ópera, Tirso de Molina y Sol