Prevención de la discriminación ante la orientación sexual y/o identidad de género

Curso: "Prevención de la discriminación ante la orientación sexual y/o identidad de género" en modalidad presencial
Este taller te aporta conocimientos sobre conceptos relacionados con la diversidad sexual y de género y proporciona herramientas para incorporar la prevención de la discriminación por diversidad sexual y de género a la labor como mediador/a.
Además de informar sobre la legislación vigente y los diferentes programas y servicios relacionados con la atención a personas LGTBI en la Comunidad de Madrid.
Programa
Consulta el programa del curso
Objetivos
- Aportar a los/as mediadores/as sociales conocimientos sobre conceptos relacionados con la diversidad sexual y de género
- Proporcionar herramientas para incorporar la prevención de la discriminación por diversidad sexual y de género a su labor educativa
- Informar sobre la legislación vigente y más concretamente a nivel autonómico en relación a la diversidad sexual y de género
- Informar sobre los diferentes programas y servicios relacionados con la atención a personas LGTBI de la Comunidad de Madrid
Contenidos
Conceptos relacionados con la diversidad sexual y de género.
Conceptos relacionados con la LGTBIfobia y su prevención en jóvenes.
Conocimientos sobre la legislación jurídica sobre diversidad sexual y de género en la Comunidad de Madrid y su aplicación al entorno educativo y social.
Información sobre las distintas entidades que trabajan en Madrid en temas de discriminación por razón de diversidad sexual o de género (Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid).
Herramientas para afrontar y prevenir la discriminación por razón de orientación sexual y diversidad de género en el entorno escolar.
Metodología
Teórico-práctica, compaginando la transmisión de contenidos teóricos con la capacitación en el manejo de técnicas y herramientas para la realización de ejercicios prácticos o de elaboración de una propuesta o protocolo de intervención en prevención.
Profesorado
Lola Martín Romero. Socióloga y sexóloga. Responsable del Área de Formación y Sensibilización del Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid.
Isidro García Nieto. Trabajador social y sexólogo. Trabajador Social del Área de Formación y Sensibilización del Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid.
Sebastián Salinas Maldonado. Asistente técnico de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Fechas y horas
Fechas: del 7 al 11 de junio
Días y horario: lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 horas
Nº horas: 12
Destinatarios/as
Prioritariamente para jóvenes que:
- tengan de 18 a 35 años
- residan en la Comunidad de Madrid
- tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
- puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional
Los grupos de los cursos presenciales o semipresenciales serán de 25 participantes máximo y en los cursos online serán de 35 participantes máximo.
Lugar de realización
14-30 ESPACIO JOVEN
Calle Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
917 861 448
Cómo llegar:
Cercanías: Asamblea Entrevías
Bus: 102 desde Atocha y 111 desde Puente Vallecas
Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: a partir del 5 de abril y hasta agotar plazas.
Para inscribirte entra a la Escuela Virtual. Podrás solicitar 3 cursos como máximo.
¿Y después?
Haremos una selección entre todos/as los inscritos y si resultas seleccionado/a recibirás un correo electrónico de confirmación con la información necesaria para iniciar el curso.
¿Dudas? ¿Más información?
LLámanos: 912 767 198 / 912 767 197 / 914 206 884
Escríbenos: escueladeanimacion@madrid.org
¿Quieres ver los todos cursos de la Escuela de Animación? Pincha AQUÍ