Flamenco: Terremoto, un siglo de cante

Viernes 5 de noviembre- 20:00 h.
Terremoto, un siglo de cante
MARÍA TERREMOTO
María Terremoto, cantaora / Nono Jero, guitarra / Manuel Valencia, compás / Manuel Cantarote, compás)
ESTRENO ABSOLUTO
"Las cosas que hago de él (Mojama) me salen de cuando en cuando”, dijo Terremoto de Jerez en 1972. De línea materna era sobrino de Juan Mojama y, de descendencia paterna, de Juan Fernández Valencia “Juan Soleá”. Todo empezó en la llamada casa de Los Rincones a principios del siglo XX y, a partir de ahí, un siglo de baile, toque y principalmente de cante gitano. En la familia de Los Rincones, hombres y mujeres tocan, cantan y bailan. Es una filosofía de vida que se enlaza con la necesidad de subsistir en tiempos difíciles. Terremoto hace suya la seguiriya hasta límites insondables. Tras eso, la soleá, la bulería y los fandangos se van abriendo hasta conseguir un sonido cien por cien terremotero, que es la herencia que continúa su hijo Fernando Fernández Pantoja, conocido como Fernando Terremoto. Un legado que se cuida y que se hace nuevo casi entrando en el siglo XXI para dar el paso a una nueva generación con María Fernández, María Terremoto, digna sucesora de las herencias que la preceden. En esta propuesta, la joven cantaora jerezana, proclamada por los medios como “La princesa del cante jondo”, hace un recorrido por la memoria de sus ancestros, llevando el cante de sus predecesores a este siglo, aportándole la frescura de sus veinte años, pero sin apartarse en ningún momento de la línea ortodoxa marcada a fuego en su sangre.
Duración: 75 min.
Entradas: 8€ (mayores 65 años, carné joven, menores 14 años y familia numerosa: 6€)
Autobuses 57 y 144
Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías