Educación medioambiental y participación para una sociedad más sostenible

Curso: "Educación medioambiental y participación para una sociedad más sostenible" en modalidad online
El curso va dirigido a facilitar el aprendizaje de recursos prácticos para desarrollar actividades de educación ambiental en los ámbitos de la educación no formal, el tiempo libre y la intervención comunitaria. Además, te proporcionará herramientas para diseñar tus propias actividades, así como claves para su desarrollo.
El curso también se enfoca a construir una visión sólida y rigurosa de la actual crisis socio-ambiental y de los problemas ambientales, así como de las alternativas socioculturales que la educación ambiental debe ayudar a construir.
Programa
Consulta el programa del curso
Objetivos
- Explorar el papel y las posibilidades de la educación y la participación ambiental en la construcción de sociedades más sostenibles
- Aprender herramientas y recursos de educación ambiental aplicables en los ámbitos de la educación no formal, la animación y el tiempo libre
- Aprender técnicas y claves para iniciarnos en el desarrollo de talleres de participación ambiental
- Ampliar la comprensión de la actual crisis socio-ambiental atendiendo especialmente a las interrelaciones entre los factores ecológicos, económicos y sociales que la conforman
- Conocer las causas y las consecuencias de los problemas ambientales más preocupantes en la actualidad
- Descubrir alternativas vitales e iniciativas comunitarias que contribuyan a la construcción de sociedades más sostenibles.
Contenidos
- ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Hacia dónde vamos? Claves para comprender mejor la actual crisis socio-ambiental atendiendo a su dimensión ecológica, económica y social
- El reto de crear una nueva cultura de la sostenibilidad, y el papel de la educación ambiental para lograrlo. Diferentes modos de entender el concepto de sostenibilidad
- Causas y consecuencias de los problemas ambientales más preocupantes en la actualidad, centrándonos especialmente en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la basura en la naturaleza
- Vivir de un modo sostenible: consumo responsable, residuo cero, energías limpias, alimentación ecológica, reconexión con la naturaleza. Ideas aplicables a lo personal, lo comunitario y lo global. ¿Cómo influir en lo que está más allá de mi responsabilidad?
- Principales enfoques, núcleos temáticos y métodos en la educación ambiental actual y sus aplicaciones en el ámbito de la educación no formal, la animación sociocultural y el tiempo libre
- Recursos, claves y referencias de utilidad para diseñar y desarrollar actividades lúdico-educativas con contenido socio-ambiental
- Recursos, claves y referencias de utilidad para diseñar y desarrollar actividades dirigidas a facilitar la participación comunitaria en asuntos socio-ambientales.
Metodología
El curso se desarrolla a través de dos vías diferentes y complementarías: las sesiones grupales online y el trabajo en Moodle. En las primeras habrá tiempo para las exposiciones del profesor, que utilizará presentaciones y videos cómo apoyo de las mismas. También habrá espacio en estas sesiones para la realización de ejercicios, juegos, actividades y debates grupales. En el tiempo reservado al trabajo en Moodle, quienes participan en el curso, deberán de manera individual o grupal, realizar lecturas, hacer pequeñas investigaciones, ver vídeos y participar en foros.
Los contenidos y actividades que componen el curso están pensados para aprovechar la capacidad del grupo de generar aprendizajes.
Se explorarán actividades online y presenciales. Las actividades a través de las que vamos a generar los aprendizajes en este curso son ejemplos de actividades online que podremos aplicar luego a nuestros ámbitos de trabajo.
Proponemos que el curso se desarrolle en un tono distendido y agradable, empleando actividades entretenidas y motivantes, sin renunciar ni al rigor en los contenidos ni al cumplimiento del acuerdo formativo que estableceremos al principio del mismo.
Formador
Enrique Pino Agüero.
Trabaja desde hace veinte años en educación ambiental, de manera independiente o en el ámbito de la economía social. En este tiempo ha desarrollado todo tipo de labores: gestión de centros, creación de exposiciones, audiovisuales y materiales divulgativos, programas educativos, dinamización comunitaria, voluntariado, uso del medio ambiente como recurso para la integración y eco-emprendimiento, especialmente con jóvenes y colectivos vulnerables.
Es licenciado en Geografía. Los temas que más presentes en su trabajo son el cambio climático, la biodiversidad, la agroecología y la reconexión con la naturaleza. Su experiencia como formador en amplia y se dirige sobre todo a profesionales relacionados con la educación y la intervención social.
Fechas y horas
Fechas: del 5 al 26 de mayo
Días y horario: sesiones online (asistencia obligatoria) los miércoles 5, 12, 19 y 26 de mayo de 17 a 20 horas. Más 12 horas de trabajo online.
Nº horas: 24
Destinatarios/as
Prioritariamente para jóvenes que:
- tengan de 18 a 35 años
- residan en la Comunidad de Madrid
- tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
- puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional
Los grupos de los cursos presenciales o semipresenciales serán de 25 participantes máximo y en los cursos online serán de 35 participantes máximo.
Lugar de realización
El curso se hará a través de la Escuela Virtual.
En el correo electrónico que te enviaremos para confirmar que estás admitido/a en el curso te facilitaremos también las claves de acceso a la Escuela Virtual.
Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: a partir del 15 de marzo y hasta agotar plazas.
Para inscribirte entra a la Escuela Virtual. Podrás solicitar 3 cursos como máximo.
¿Y después?
Haremos una selección entre todos/as los inscritos y si resultas seleccionado/a recibirás un correo electrónico de confirmación con la información necesaria para iniciar el curso y las claves de acceso a la Escuela Virtual.
¿Dudas? ¿Más información?
LLámanos: 912 767 198 / 912 767 197 / 914 206 884
Escríbenos: escueladeanimacion@madrid.org
¿Quieres ver los todos cursos de la Escuela de Animación? Pincha AQUÍ