Wave in tempo

Música
Entradilla
Actividades verano 2020. Clásicos en verano
Wave in tempo - Alrededor de la hoguera
PROGRAMA
Henry Purcell (1659-1695)
Preludio
Andrea Falconieri (1585-1656)
Passacaglia y Ciaccona
Anónimo (Inglaterra S. XVI)
My lady carey´s dompe
Jean Baptiste Lully (1632-1687)
Marcha de los Turcos
Henry Purcell
Hornpipe
Lully
Canarios
Anónimo (España, S. XV)
Folías sobre Rodrigo Martínez
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Larghetto del concierto para dos violines en la menor
Purcell
Preludio de los pájaros
Vitali (1632-1692)
Partita sopra diverse sonate
Pavana
Pierre Attaignant (1494-1552)
Bourre d´Avignonez
Anónimo (S. XVII)
Purcell
O let me weep
Antonio Vivaldi
Folía para dos violines
WAVE IN TEMPO
Miriam Hontana | Violín barroco
Vadym Makarenko | Violín barroco
Ismael Campanero | Violone
Daniel Garay | Percusión
NOTAS
Desde los albores de la humanidad, todo aquello relacionado con lo sagrado se hacía acompañar de música: de la voz, de un tambor, o de las cuerdas de una lira. Esta propuesta nace de la búsqueda del espíritu más primario de la música; de las músicas que surgían directamente de los pueblos para celebrar y acompañar todo aquello que tuviera trascendencia en el devenir del tiempo.
Esta búsqueda nos ha llevado a lugares como Italia, Francia, Inglaterra y España; algunas obras son anónimas, y otras veces de autores como Vivaldi, Falconieri, Matteis, Purcell y Lully entre otros.
En todos estos himnos y danzas, la percusión tiene un papel fundamental que da sentido y fuerza a toda la música. Aunque posteriormente en el clasicismo se perdiera la idea de música como algo colectivo y participativo, separando al músico del espectador, en la música antigua aún no existía tal separación. La percusión es el esqueleto del tiempo y la música.
Wave in Tempo interpreta todo el programa con instrumentos y técnicas antiguas, no sólo con el ánimo de ser fieles al tiempo del que proceden estos autores, sino también para recrear esa atmósfera mítica y mágica que envuelve a estas músicas. La música elegida para este programa tiene diferentes procedencias, pero en el fondo, el oído nos revela que no existe tal separación. Los pueblos de la vieja Europa eran una amalgama que se fundió y se interconectó hasta límites insospechados, tal como nos demuestran las melodías y ritmos comunes en lugares tan lejanos. En definitiva, el programa que ofrece Wave in Tempo esta noche trae música que tiene que ver con la naturaleza y con lo humano.
Links del espectáculo
Lugares
V28 de AGOSTO | 21:30 h.
La Cabrera. Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga
D30 de AGOSTO | 21:00 h.
Loeches. Plaza Duquesa de Alba
Duración: 65’