Sara Águeda

Música
Entradilla
Actividades verano 2020. Clásicos en verano
Sara Águeda - De los celos y amores
PROGRAMA
Antonio Martin i Coll / Improvisación(1680-1734).
Gaitas / Canarios
Lucas Ruiz de Ribayaz / Improvisación
Achas
Juan Hidalgo (1614-1685)
Ay que me río de Amor
Luigi Rossi (1598-1653)
Pasacaille
Juan Hidalgo (1614-1685)
La noche tenebrosa
Lucas Ruíz de Ribayaz/ Improvisación
Pavanas
Anónimo
Marizápalos
Marin Marais (1656-1728)
La Reveuse
Anónimo/ Improvisación
Xácaras
Anónimo
El bajel está en la playa.
Diego Fernandez de Huete (1650-1713)
Españoletas
Étienne Moulinié (1599-1676)
Orillas del claro Tajo
Antonio Martin i Coll / Improvisación
Folias
SARA ÁGUEDA
Sara Águeda | Arpa de dos órdenes y voz
NOTAS
El arpa de dos órdenes fue sin duda uno de los instrumentos reyes de la Península Ibérica durante los Siglos XVI, XVII e incluso del XVIII. A parte de su indudable presencia en los oficios religiosos, su protagonismo en el ámbito teatral nos deja un gran legado musical compuesto por numerosas piezas a solo, y un sin fin de composiciones que acompañan el canto, denominadas “tonos”.
Era muy común en aquel entonces que los músicos estuvieran presentes en las obras de teatro de nuestros autores del Siglo de Oro (Calderón de la Barca, Lope de Vega, Tirso de Molina…) y en muchas ocasiones el arpista desempeñaba algún papel dentro de la propia obra, como por ejemplo el rol de “gracioso”.
El universo del “tono” llegó a traspasar las fronteras y compositores como el francés Étienne Moulinié hacen un guiño, a nuestra manera de hacer música, con piezas como Orillas del claro Tajo.
La música viajaba y lo más importante era que sonase allá donde fuera, alegrando las calles, los corrales de comedias y las fiestas.
Link del espectáculo
Lugares
S18 de JULIO | 22:00 h.
Talamanca del Jarama. Plaza de la Constitución
D19 de JULIO | 21:00 h.
Loeches. Plaza Duquesa de Alba
S22 de AGOSTO | 21:00 h.
Gargantilla del Lozoya. Plaza Carlos Ruiz
Duración: 60’