Secciones

La práctica de actividad física y deporte en la población escolar desde la perspectiva de la neurociencia

martes, 27 de octubre de 2020 - 18:00 - 19:00
Finalizado
2020-10-27T18:00:00
2020-10-27T19:00:00
REF:#11002840
Niños haciendo gimnasia en la escuela
Educativa/Curso

Ya está disponible el video de la sesión>>>

Imagen por defecto del video
La práctica de actividad física y deporte en la población escolar desde la perspectiva de la neurociencia
Programa

Dentro de la estrategia global de lucha contra el sedentarismo y la inactividad física, la práctica de actividad física y deporte en la población escolar representa un indicador especialmente sensible.

Visibilizar los beneficios de la práctica regular de ejercicio físico y generar evidencias sobre los mismos resulta clave para promover hábitos de vida saludables en la población. En este sentido, la neurociencia aporta además evidencias sobre la relación de la actividad física con el rendimiento académico y el desempeño escolar, cuestión que puede resultar de gran utilidad a la hora de influir sobre aquellas familias que tienen una percepción sesgada de la actividad física y el deporte, y que quizás no perciben los beneficios asociados a la misma.

Por ello, dentro del Programa de formación continua en el ámbito de la actividad física y deporte, se ha programado esta acción formativa en la que se pretende facilitar claves sobre dichas evidencias y claves para el desarrollo práctico de las mismas.


Ponente

José Ramón Alonso

Catedrático de Biología Celular

Universidad de Salamanca

Martes 27 de octubre de 2020 a las 18:00 horas.

Inscripción en la actividad

Fecha de inscripción:
De 14 octubre 2020 a 23 octubre 2020
Requisitos:

Plataforma: TEAMS.

Se facilitará el enlace durante los días previos a la acción formativa en la dirección de correo electrónico indicada en la solicitud de inscripción.

Inscripción gratuita.