La Guirlande

Música
Entradilla
Actividades verano 2020. Clásicos en verano
La Guirlande - Esterháza: Trios para flauta, violín y cello de J. Haydn en la corte de Nikolaus Esterházy
PROGRAMA
Joseph Haydn (1732-1809)
Divertimento Nº2 en Sol Mayor, Hob. IV:7 (Londres, 1794)
I. Allegro
II. Adagio
III. Finale: Allegro
Trío para baryton, viola y violonchelo en Do mayor, Hob. XI:109 (Arreglo para flauta, violín y violonchelo en Re mayor. Bonn, 1803-4)
I. Adagio
II. Allegro
III. Menuetto
Divertimento Nº5 en La mayor, Hob. IV:10
I. Andante con espressione
II. Adagio
III. Tempo di Menuetto
Trío para baryton, viola y cello en Do mayor, Hob. XI:110 (Arreglo para flauta, violín y violonchelo en Re mayor) I. Moderato
II. Menuetto
III. Finale: Presto
Trío para baryton, viola y violonchelo en La mayor, Hob. XI:103 (Arreglo para flauta, violín y violonchelo en Do mayor)
I. Moderato
II. Menuetto
III. Scherzando: Presto
Divertimento Nº4 en Sol mayor, Hob. IV:9
I. Adagio
II. Scherzo: Allegro
III. Finale: Presto
LA GUIRLANDE
Luis Martínez | Traverso
Vadym Makarenko | Violín
Ester Domingo | Violonchelo
NOTAS
En 1761 el compositor vienés Joseph Haydn entró al servicio de la corte de los Esterházys, una de las familias más ricas e influyentes del entonces Imperio Austro-Húngaro. Haydn pasaría aquí la mayor parte de su carrera profesional trabajando durante casi 30 años para el que sería su principal mecenas, el príncipe Nikolaus I Esterházy, quien participaba en los conciertos de cámara diarios, en los cuales tocaba un instrumento de cuerda frotada conocido como baritón.
Debido a la progresiva caída en desuso del baritón, y muy probablemente a un interés comercial, Haydn adaptó varios de los tríos compuestos para este instrumento, en obras para flauta, violín y violonchelo, práctica absolutamente habitual en la época.
Link del espectáculo
Lugares
D16 de AGOSTO | 21:00 h.
Loeches. Plaza Duquesa de Alba
D30 de AGOSTO | 12:30 h.
La Cabrera. Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga
Duración: 60’