Secciones

XXXVII FESTIVAL DE OTOÑO

de viernes, 15 de noviembre de 2019 - 12:00 al domingo, 01 de diciembre de 2019 - 12:00
Finalizado
2019-11-15T12:00:00
2019-12-01T12:00:00
REF:#11001319
pintura azul
Festival

El XXXVII Festival de Otoño, dará comienzo el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 1 de diciembre. Este 2019, proponemos un festival en el que todos los públicos se sientan interpelados. Un festival donde las fronteras generacionales no existan. Un espacio para el diálogo. Un lugar donde conviven lo mejor de la escena nacional e internacional. Nuestra intención es, también, la de servir como plataforma de despegue de la carrera en el extranjero de nuestras compañías. En esta nueva edición del festival, hemos querido ocupar espacios no teatrales relacionados con el arte y la vida cotidiana, para compartir una cita escénica única que sea un motor cultural con mayúsculas.

Un total de 27 espectáculos y más de una decena de experiencias escénicas a cargo de artistas y compañías provenientes de once países (España, Bélgica, Argentina, Francia, Lituania, Polonia, Chile, Suecia, Suiza, Italia e Israel) conforman este 2019 el cartel del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que regresa a nuestros escenarios del 15 de noviembre al 1 de diciembre para celebrar su 37º edición.

Cinco estrenos absolutos, nueve estrenos en España y nueve estrenos en Madrid se dan cita en once espacios escénicos. El otoño se viste de azul con una programación que apuesta por el teatro, la danza contemporánea y la performance, pero también por diferentes e interesantes formatos como el teatro visual, las instalaciones -escénicas o cinematográficas-, la música y el teatro documental. Encontraremos, además, seminarios creativos que finalizan con muestras abiertas al público, conversaciones y encuentros con los creadores, paseos por el Museo del Prado de la mano de un creador escénico y artistas en residencia. Al conjunto de estas actividades le hemos llamado Experiencias FO.

Este año, el Festival de quiere homenajear a la artista portuguesa Helena Almeida (1934 - 2018), fallecida el pasado año. Ella es el pulmón estético y filosófico de esta nueva edición. De Almeida se ha dicho que es "difícil de encasillar". No es fotógrafa, ni pintora, ni escultora; no hace performance, pero, sin embargo, lo hace todo a la vez. Con su trabajo, abrió un horizonte experimental extraordinario, a partir del cual el espectador puede transitar con emoción por aquello que está por llegar. El humor está sutilmente implícito en sus creaciones, como también lo están los tintes dramáticos. Esto hace que su obra sea ambigua y dual, no solo por la libertad con la que emplea las técnicas, sino también por el trasfondo intangible desde el cual asoman inquietantes sacudidas. Con ella, tan pronto cabe esbozar una sonrisa como sentir un vaivén en el estómago. Un hecho que retrata a la perfección el espíritu de este nuevo Festival de Otoño. Lo que viene es tan divertido como desgarrador.