Proyecciones Cine Estudio Círculo Bellas Artes. Día Mundial de la Animación

25 y 26 de octubre
Los premios de Animación de la Comunidad de Madrid cuentan con proyecciones de todos los trabajos presentados en el Cine Bellas Artes. Junto a la producción nacional de animación, se ofrecen cortometrajes y largometrajes que han recibido importantes premios internacionales.
Actividad gratuita. Aforo limitado
25 de octubre
17 H. SESIÓN ESPECIAL SEGUNDO DE CHOMÓN, LA IMAGINACIÓN Y LA TÉCNICA
Segundo de Chomón fue uno de los pioneros de la historia del cine. Director, técnico de iluminación y de fotografía, especialista en trucajes y revelado, también pionero del cine fantástico y del cine de animación.
Viajó a París en 1897 impresionado por el descubrimiento del cinematógrafo. A su regreso fundó un estudio de coloración de películas. En 1906 fue contratado por la empresa francesa Pathé, para la que realizó más de 100 cortometrajes. Chomón trabajó incansablemente en nuevos descubrimientos y efectos especiales.
Esta sesión recoge algunos de sus principales títulos y es un pequeño homenaje a su obra.
La maison ensorcelée (1908)
Les lunatiques (1908)
Les papillons japonais (1908)
L’insaissable pickpocket (1908)
Création de la serpentine(1908)
Electric hotel (1908)
Le petit poucet (1909)
Le voleur invisible (1909)
Voyage sur Jupiter (1909)
Le théâtre électrique de Bob (1909)
18.15 H. CORTOMETRAJES PREMIOS DE ANIMACIÓN 1 Y PROYECCIÓN PREMIO ANIMA FEST ZAGREB
BETWEEN THE SHADOWS
PREMIO DEL PÚBLICO ANIMA FEST ZAGREB
Dirección: Alice Guimarães, Mónica Santos. Productora: Animais AVPL. 2018. 14 minutos
Natalia, atrapada en un tedioso trabajo, se ve envuelta en la aventura en busca de un corazón robado. En un mundo irreal donde los corazones pueden ser depositados en un banco, la protagonista se enfrenta a un dilema: entregar el corazón o quedarse con él.
LA PRESENTACIÓN PREMIOS DE ANIMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Proyección de cortinilla presentada a los Premios Filmadrid.
BITA Y CORA
Dir.: Vicente Mallols. 5 min.
BITA Y CORA son dos amigas aventureras que viajan en una nave espacial a través del universo, explorando nuevos planetas, satélites y asteroides, hasta que llegan a un nuevo planeta: Pruna.
DRY FLY
Dir.: Rut Juan. 5 min.
Margarito es una sedienta mosca a punto de morir en un caluroso día. Con un ala dañada y sin poder volar divisa una gota de agua en la boca de una planta carnívora.
UN DÍA EN EL PARQUE
Dir.: Diego Porral. 3 min.
El monólogo de un abuelo que cuenta a su nieto cómo solían ser las cosas... O, quizá, cómo son.
BENDITO MACHINE VI
Dir.: Jossie Malis. 14 min.
Un inevitable y enigmático entrelazamiento bio-tecnológico está a la vuelta de la esquina ¿Qué puede salir mal?
EL RAYO CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE
Dir.: Zanoletti. 4 min.
Un científico descubre un rayo con la propiedad de poder acabar con el hambre, pero no todo el mundo quiere darle ese uso.
SUEÑOS
Dir.: Sergio Laguarda y María Chapela. 1 min.
¡En el mundo hay millones de personas y no hay dos iguales! ¿Qué cosas positivas podemos conseguir uniendo fuerzas?
¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD?
Dir.: Luis Navarro. 5 min.
Durante cientos de millones de años, los grandes vertebrados han habitado la mayoría de los ecosistemas de nuestro planeta. Pero coincidiendo con el inicio de la civilización humana la Tierra experimentó un episodio de rápido incremento en la extinción de estos grandes vertebrados terrestres. Ahora comenzamos a entender las funestas consecuencias.
MEMORY OF THE LAND 12 min.
Dir.: Samira Badram. 12
Palestina. Un cuerpo se encuentra atrapado en un checkpoint, mecanismo esencial de la ocupación Israelí. El cuerpo es atravesado por la violencia estructural y física, agresiva y arbitraria, que impide su libre movimiento y ataca su existencia.
OH, L min.AMOUR
Dir.: Gerardo de la Fuente López. 3 min.
No se sufre por amor, se sufre por idiota
Los 3 CERDITOS
Dirección: Víctor Gómez Martínez. Animación: Víctor Gómez Martínez y Rubén Pérez Carretero. 2016 / 4 min.
Adaptación y actualización del cuento clásico de los 3 cerditos con diferentes técnicas de animación: whiteboard y animación 2D.
RYOKO
Dir: Emilio Gallego y Jesús Gallego. 4 min.
Un recorrido habitual en un tren cualquiera puede convertirse en un fantástico viaje lleno de sorpresas.
19.30 H. KIMUAK, 20 AÑOS DE ANIMACIÓN EXPERIMENTAL
Pregunta por mí (Begoña Vicario, 1996). España. 4 min.
Hay gente que necesita vender su cuerpo para sobrevivir, vendiendo sus órganos, y otra a la que le son arrebatados sin su consentimiento...
Haragia (Begoña Vicario, 1999). España. 11 min.
Cuando hablamos de desaparecidos hablamos de una muerte virtual, sin cuerpo.
Pero necesitamos ver el cadáver de aquéllos de quienes nos despedimos para poder hacerlo.
La gallina ciega (Isabel Herguera, 2005) España. 7 min.
Un ciego pierde accidentalmente su perro guía. Solo y a oscuras en una gran ciudad, el ciego descubre que su fortaleza reside en el reconocimiento de su propia vulnerabilidad.
Hezurbeltzak, una fosa común (Izibene Oñederra, 2007). España. 4 min.
Hezurbeltzak es una palabra en euskera que no aparece en ningún diccionario. Palabra inexistente para nombrar de forma despectiva a grupos de gente socialmente invisibles. Su traducción literal es «huesos negros».
Berbaoc (Arteleku, 2008) Coordinadores: Isabel Herguera, Vuk Jevremovic, Xabier Erkizia. España. 5 min.
Cortometraje de animación realizado por los artistas José Belmonte, Izibene Oñederra, Mercedes Sánchez-Agustino, Gustavo Díez e Iratí Fernández basados en una pieza sonora de Xabier Erkizia, creada a partir de una entrevista realizada al músico Santiago Irigoyen.
Ámár (Isabel Herguera, 2010). España. 8 min.
Inés viaja a la India a visitar a su amigo Ámár, que vive desde hace años internado en un sanatorio mental. Inés recuerda los últimos días que pasaron juntos y su promesa de regresar.
Bajo la almohada (Isabel Herguera, 2012). España. 8 min.
Documental de animación realizado a partir de los dibujos y voces de un grupo de niños residentes en una clínica en la India. La guitarra, los bailes, una excursión al mar, los gatos Sweety y Kitty y las hermanas que los cuidan, son entre otros algunos de los tesoros y sueños que los niños guardan bajo la almohada.
Hotzanak, for your own safety (Izibene Oñederra, 2013). España. 5 min.
Le dije que era cineasta… y nada ha cambiado. Por esos parajes el alma yerra, ora segura, ora insegura de su existencia, mientras el cuerpo es, es y sigue siendo, y no tiene donde cobijarse.
Sailor’s Grave (2014) (Coordinadores: Isabel Herguera, Koldo Almandoz). España. 5 min.
Cuento en torno al mar. SAILOR'S GRAVE es el resultado de un taller cuyo método de trabajo está inspirado en el juego del cadáver exquisito. Un mecanismo de creación colectiva donde los participantes manipulan y transforman los dibujos de unos y otros construyendo de esta forma una narración intuitiva e imprevista.
Beti bezperako koplak (Ageda Kopla Taldea, 2016). (Coordinadora: Begoña Vicario). España. 5 min.
Valiéndose de la celebración de la víspera de Santa Águeda —una tradición vasca en la que la gente, acompañada de bertsolaris, se desplaza de casa en casa cantando versos al ritmo de sus bastones—, la bertsolari Maialen Lujanbio hace una denuncia de la violencia de género., Veinte jóvenes artistas dirigen una obra de creación colectiva, empleando diferentes técnicas de animación.
Areka (Atxur Animazio Taldea, 2017) (Coordinadora: Begoña Vicario). España. 6 min.
Al padre de Euxebi lo mataron durante la guerra. En su juventud Euxebi sufrió la represión franquista, y a pesar de que la dictadura acabara hace mucho, hasta hoy no ha tenido oportunidad de recuperar la memoria de su padre. Tras muchos años buscándole, cuando por fin abren la fosa donde se encuentra, Euxebe deposita una foto junto a sus huesos.
20.30 H. CORTOMETRAJES PREMIOS DE ANIMACIÓN 2
PRESENTACIÓN PREMIOS DE ANIMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Proyección de cortinilla presentada a los Premios Filmadrid.
DOT
Dir.: Pía Gaspar. 5 min.
DOT es obediente y trabaja mucho, y no cuestiona nunca lo que se le dice. El trabajo es prácticamente lo único que hay en su vida, pero esconde una gran creatividad dormida.
CHRISTMAS BREAK
Dir.: Ifeelms. 3 min.
Llega la Navidad y todo se vuelve divertidamente caótico.
YO SOY YO
Dir.: Sergio Laguarda y María Chapela. 1 min.
La búsqueda y autoafirmación de la propia identidad es una de las principales preocupaciones de los adolescentes, pudiendo alimentar la intolerancia al usar estereotipos o prejuicios para tener una visión más clara de sí mismos y de su entorno.
ORION
Dir.: Esteban Henríquez Galeano. 6 min.
En un extraño universo, un chico y su perro son perseguidos por un malvado y peligroso pirata espacial. En el horizonte, una oscura y misteriosa montaña se levanta…
ÚNETE A LA RESILIENCIA
Dir.: Javier Gámez. 3 min.
En un mundo donde los espíritus de la corrupción controlan la Sociedad, una joven pelea por salvar su hogar. Tras su lucha rápida y desesperada, descubrirá que no todo es lo que parece.
CRANKUB
Dir.: Sara Esteban y Martí Montañola. 2 min.
Un pequeño cangrejo vive solo en una isla del Pacífico rodeado de los escombros que llegan con las olas.
SOY UNA TUMBA
Dir.: Khris Cembe .12 min.
Ambientado en un humilde pueblo costero en la época del contrabando en Galicia, “Soy una tumba” es el grito de un niño aterrado al presenciar un crimen.
EL RAYO CAPAZ DE ACABAR CON EL HAMBRE
Dir.: Zanoletty. 4 min.
Un científico descubre un rayo con la propiedad de poder acabar con el hambre, pero no todo el mundo quiere darle ese uso.
TETAS
Dir.: Alex Rey. 3 min.
En un oscuro sótano, un joven cineasta tiene un sórdido plan para lograr el éxito con su obra maestra.
JUNGLA
Dir.: Gerardo de la Fuente López. 6 min.
La vida es una jungla, donde se lucha por sobrevivir y las alimañas acechan en busca de presas. La noche es la mejor hora para observar a algunas interesantes especies.
PATCHWORK
Dir.: María Manero. 8 min.
“Patchwork” es la historia de Loly, la persona que necesitó un hígado nuevo porque el suyo se rompió.
MIRAILA
Dir.: Armintxe Animazio Taldea. 6 min.
No sabemos si los primeros dibujos los esbozamos en la playa, con un rama. Pero sí recordamos que, al sentir acercarse las olas, dimos un paso atrás, para que el frío de su espuma no nos atrapara.
THE GOOD QUEUE
Dir.: Roger Giménez Juliá. 5 min.
Un recadero entusiasmado con su trabajo se dispone un día más a gestionar su encargo en un edificio gubernamental. Su impaciencia por colocarse en la mejor fila le llevará a un final inesperado.
22 H. PROYECCIÓN ESPECIAL HAVE A NICE DAY . PREMIO EXCELENCIA FESTIVAL ANIME TOKIO
Dirección: Liu Jan. Producción: Caïmans Productions. Chin, 2017. 15 min.
La lluvia está a punto de caer en una pequeña ciudad al sur de China. En un intento desesperado por encontrar dinero, Xiao Zhang, un chofer, roba a su jefe un millón de yuanes. Las noticias del robo llegan rápido a la ciudad y, en el curso de la noche, todos están buscando el dinero y a Xiao Zhang.
La película ha sido seleccionada en la sección oficial del Festival internacional de Cine de Berlín y del Festival Internacional de Cine de Annecy.
26 de octubre
17 H. CORTOMETRAJES PREMIOS DE ANIMACIÓN 3 Y PROYECCIÓN PREMIO GOYA MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
WOODY & WOODY
PREMIO GOYA MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dirección: Jaume Carrió. Productora: Tomavistes / CEF Escuela de Imagen y Sonido. España. 2017. 12 minutos
El amor, la religión, la muerte, el sexo... Son algunas de las angustias vitales y cavilaciones que preocupaban al director de 'Manhattan' y que continúan interesando al Woody de hoy en día.
PRESENTACIÓN PREMIOS DE ANIMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Proyección de cortinilla presentada a los Premios Filmadrid.
ANNI & CAROLA
Dir.: Miriam Ballesteros. 4´
Carola, una adolescente superdotada y asocial, harta de estar sola, decide construirse una amiga robot. Pero un accidente provocará que Annie resulte ser una androide, que derrocha ingenuidad y amor a raudales.
VSSANTA
Dir.: Aitor C. Herrero Larrumbide, Raúl Colomer Valcárcel. 4´
El día de Nochebuena, una niña se encuentra sola en un apartamento cuando por fin recibe la esperada visita de Santa Claus. Sin embargo, el presente que quiere no es el que Santa le ha traído.
CHIRIPAJAS
Dir.: Jaume Quiles, Olga Poliektova. 2´
Película ecológica sobre la gran aventura de una pequeña tortuga que trata de encontrar a su familia.
CAZATALENTOS
Dir.: José Herrera. 7´
Dominique fue el cazatalentos más prestigioso de París. Ahora tan solo es la sombra de su pasado hasta que descubra a Sofía, una bailaora española que emigra a Francia a causa de la guerra civil española y que esconde el secreto del mayor talento de la historia.
COSMIC
Dir.: Diana Compan Cabrera. 1´
"La guía cósmica. No estamos solos, en la tierra conviven un sinnúmero de especies, tanto nativas de la tierra como fuera de ella. Hace miles de años, otras especies vinieron a la tierra,. Ahora todos viven juntos como pueden en un lugar llamado Tierra."
ZOMBIE TIME
Dir.: Alfonso Fulgencio. 4´
Dos zombies y un destino.
LA NOCHE
Dir.: Martín Romero. 11´
Un Hombre Lobo y una Mujer Luna se encuentran una cálida noche de verano en las inmediaciones de un gran lago. La pasión surge entre ellos e inmediatamente comienzan una idílica relación amorosa, pero un hecho inesperado hará que nada vuelva a ser igual.
OCHOPATAPALOS, EL PULPO PIRATA
Dir.: María y Verónica Laguarda Chapela. 2´
EL OLVIDO
Dir.: Xenia Grey y Cristina Vaello. 5´
El 25 de mayo de 1938 no fue un día como los demás. A las 11 de la mañana el Mercado Central de Alicante es bombardeado. El olvido es un homenaje a las víctimas con motivo de la conmemoración del 80 aniversario.
PSICOLAPSE
Dir.: Arnau Gòdia Montesinos. 7´
Anna es una psiquiatra novel que recibe un paciente en un estado de apatía causado por su trabajo, la terapia será tan agotadora que termina con el paciente recuperado, pero con Anna cayendo en su misma apatía.
I WISH
Dir.: Víctor L. Pinel. 4´
I wish… trata de un hombre incapaz de perseguir sus deseos, y de cómo cuando no sigues tus sueños, son ellos quienes te persiguen a ti.
MONSTERS WALKING
Dir.: Diego Porral. 1´
"Monsters Walking" es un cortometraje sobre monstruos que caminan.
18.30 H. CORTOMETRAJES PREMIOS ANIMACIÓN 4 Y PROYECCIÓN PREMIO FESTIVAL DE ANNECY
WEEKENDS
PREMIO JURADO Y PREMIO DEL PÚBLICO DEL FESTIVAL DE ANNECY
Dirección: Trevor Jimenez. Productora: Past Lives Productions. Estados Unidos. 2017. 15 minutos
Tiene lugar en el Toronto de los años 80 y es la historia de un niño que cambia de casa constantemente debido al divorcio de sus padres, mezclando momentos oníricos y realistas.
PRESENTACIÓN PREMIOS DE ANIMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Proyección de cortinilla presentada a los Premios Filmadrid.
THE NEVERENDING WALL
Dir.: Silvia Carpizo. 12´
La East Side Gallery es la galería de arte al aire libre más grande del mundo compuesta por 102 grafitis de artistas de todo el mundo pintados sobre el Muro de Berlín. Es nuestro Un alegato contra la destrucción de este testigo de la memoria histórica.
LA DANZA DEL DRAGÓN
Dir.: Valerio Veneras. 5´
Teo es un niño de ocho años un poco tímido pero con mucha imaginación. Una de las cosas que más feliz le hacen es visitar a su abuelo Alejandro en verano.
PRUDENCE
Dir.: Concha Alonso Valdivieso. 3´
Prudence busca por extraños lugares a alguien que perdió hace mucho tiempo.
LA NORIA
Dir.: Carlos Baena. 11´
La oscuridad no es siempre lo que parece.
HISTORIA DE PUNTO
Dir.: Sergio Laguarda y María Chapela. 1´
Cuento animado sobre la diversidad: un pequeño estudiante se siente solo, insignificante y distinto a sus compañeras de clase, las letras. Juntos harán un importante descubrimiento.
EL POU
Dir.: Marc Riba y Anna Solanas. 2´
Una visita inesperada interrumpirá un plácido día de pesca.
ROAD TO PROHIBITION
Dir.: Javier Murciano. 3´
Una historia que baila a ritmo de jazz con coches de época, persecuciones irreverentes y tabernas encubiertas en los años 20 de la Ley Seca.
IMPROMPTU
Dir.: María Lorenzo. 11´
Cortometraje de animación inspirado por cinco Estudios de Frédéric Chopin, para rendir homenaje a los pioneros olvidados del cine, tales como Joseph Plateau, Eadweard Muybridge, Jules Marey, William Dickson, Louis Le Prince y Georges Demenÿ.
20 H. GALA DE ENTREGA DE PREMIOS DE ANIMACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El día mundial de la animación hace un paréntesis para entregar los Premios de Animación de la Comunidad de Madrid en su cinco categorías: Premio Mejor Cortometraje Comunidad de Madrid, Premio Mejor Cortometraje Nacional, Premios Filmadrid “Anima tu Madrid”, Premio Mejor Videojuego, Premios Mejor Largometraje de Animación.
DEAR BASKETBALL
PREMIO OSCAR MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dirección: Glen Keane. Producción: Believe Entertainment Group. Estados Unidos, 2017. 5 min.
El inspirador poema de Kobe Bryant, "Dear Basketball", es transformado por el cineasta Glen Keane, veterano de Disney, en una pieza corta de animación con música original compuesta por John Williams.
ENTREGA DE PREMIOS DE ANIMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Durante el desarrollo de la gala se proyectará una selección de los trabajos ganadores.
22 H. PREESTRENO ON HAPPINESS ROAD. GRAN PREMIO TOKIO ANIME FESTIVAL
ON HAPPINESS ROAD
GRAN PREMIO TOKYO ANIME FESTIVAL 2018
Dirección: Sung Hsin-Yin. Producción: On Happiness Road Productions. Taiwan, 2017. 111 min.
Chi nació en Taiwán a mitad de los años 70 y se crió en Happiness Road. Después se trasladó a Estados Unidos, donde se casó con un americano. Al volver a su país natal para el funeral de su abuela, empieza a recordar su infancia y sus años de juventud junto a su abuela.