Actividades infantiles y escolares. Día Mundial de la Animación

Del 22 al 28 de octubre de 2018
El Día Mundial de la Animación acerca a los más pequeños la animación y sus procesos de creación a los más pequeños con distintos talleres formativos.
Círculo de Bellas Artes
c/ Marqués de Casa Riera nº 2
25 DE OCTUBRE -
9.30. TALLER DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS.
Impartido por Héctor García (CINEDUCA)
Se trata de un taller de videojuegos educativos con los siguientes contenidos: ¿Qué es la gamificación? / Tecnologías del videojuego en la vida real. Concertado con colegios
26 DE OCTUBRE -
9.30 Y 11.30 H. EL SHOW DE LA PLASTI.
Impartido por Paramotion
El show de la plasti acerca a los niños y niñas cómo se crean animaciones en stop motion (animación foto a foto). La actividad se divide en tres partes: a la entrada del recinto se mostrará cómo se construye un personaje para una animación en stop motion; dentro de la sala se ofrecerá una clase magistral sobre cómo se hace animación fotograma a fotograma en directo; por último se proyectarán una selección de cortometrajes de animación con plastilina hecho por niñas y niños. Concertado con colegios
Centro Cultural Paco Rabal
26 octubre. 10 h.
C/ Felipe de Diego, 13. Madrid
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN STOP MOTION.
Impartida por Sergio Laguarda y María Chapela del estudio creativo BEROOUND (beroound.com)
En este taller los alumnos se divierten experimentando a través de la animación con distintos materiales (juguetes, recortables e incluso letras para titular nuestros proyectos).
El objetivo del taller consiste en acercar el Stop Motion como una técnica de animación que potencie la creatividad de los alumnos y además, trabajar diferentes disciplinas como composición, ritmo, iluminación, fotografía y manejo de nuevas tecnologías.
Concertado con institutos
Centro Cultural Pilar Miró
25 octubre. 18.30 h.
Plaza Antonio María Segovia s/n
EL SECRETO DE KELLS. Tomm Moore, Nora Twomey. Irlanda. 2012. 77 minutos. Todos los públicos.
Brendan, un joven monje de 12 años, vive en una remota abadía fortificada de Kells, en la Irlanda del siglo IX. Con los otros hermanos ayuda a construir una muralla para proteger la abadía de los asaltos de los vikingos. Pero una nueva vida de aventuras se presenta ante él cuando conoce a un famoso maestro que llega de tierras extranjeras, cuidando de un antiguo libro mágico que está inacabado. Con la esperanza de terminarlo, Brendan saldrá de la abadía por primera vez y se internará en el peligroso bosque, habitado por todo tipo de criaturas.
Premios Oscars: Nominada a mejor película animada 2010 / European Film Awards: Mejor película animada 2015 / Annie Awards: Mejor película animada 2015
Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera
25 de octubre. 10 h.
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN STOP MOTION.
Impartida por Sergio Laguarda y María Chapela del estudio creativo BEROOUND (beroound.com)
En este taller los alumnos se divierten experimentando a través de la animación con distintos materiales (juguetes, recortables e incluso letras para titular nuestros proyectos).
El objetivo del taller consiste en acercar el Stop Motion como una técnica de animación que potencie la creatividad de los alumnos y además, trabajar diferentes disciplinas como composición, ritmo, iluminación, fotografía y manejo de nuevas tecnologías.
Concertado con institutos
ESCUELA DE CINEMATOGRAFÍA Y AUDIOVISUAL COMUNIDAD DE MADRID (ECAM)
C/ Juan de Orduña, 3. Ciudad de la Imagen. Pozuelo de Alarcón
24 DE OCTUBRE- 9.30 Y 11.30 H. FOTOGRAMA A FOTOGRAMA.
Impartido por Zampanó
En este taller se mostrarán los principios de la animación fotograma a fotograma. Se alternará la proyección de algunos ejemplos de animación stop-motion de diferentes tipos (con plastilina, con recortables, pixilación...), con la realización de varios ejercicios de animación. Concertado con colegios