
Programas europeos de gestión directa
¿Qué son?
Los Programas Europeos de Gestión Directa de la UE cofinancian proyectos de investigación y desarrollo, medio ambiente, educación, política social, etc.
Los requisitos comunes imprescindibles para que un proyecto pueda ser seleccionado son:
1.º Ser innovador y aportar a la UE nuevas experiencias de las que puedan beneficiarse otros agentes no involucrados directamente en el proyecto.
2.º Contar, en general, con tres socios comunitarios como mínimo.
3.º Tener una finalidad no lucrativa: las actividades no tendrán como objetivo el beneficio económico de los socios.
4.º Cofinanciar los socios parte del proyecto (podrán buscar financiación tanto en el sector público como en el privado), pues la Unión Europea solo aportará parte del dinero necesario para sacar adelante el proyecto.
Podrán presentar proyectos una multitud de entidades distintas: municipios, administraciones regionales, empresas, universidades, ONG, centros de investigación, etc.
Principales programas
Actividades
APOYO A LA CULTURA: premios e iniciativas europeas
La Comisión Europea apoya distintas acciones, iniciativas y premios, cuyo objetivo es sensibilizar acerca de la cultura y el patrimonio europeos.
ARCOmadrid 2019.
Arco y Europa Creativa. Financiación europea para proyectos de arte contemporáneo.
Universidad Politécnica de Madrid
Curso de Postgrado Experto en promoción y gestión de proyectos y actividades internacionales de I+D+i | UPM, 7 de febrero a 15 de junio de 2019
Buenas prácticas
Ciencia y naturaleza
El proyecto, que tiene su sede en España, se creó para demostrar los beneficios ambientales del envasado biodegradable de alimentos, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los materiales no renovables. Ha demostrando cómo el PHB fabricado con suero de leche puede reemplazar los plásticos tradicionales en el envasado de productos lácteos y así ofrecen ventajas económicas significativas.
WHEYPACK ha sintetizado el primer material bioplástico a partir de suero de leche, un subproducto de la fabricación de queso. El proyecto tuvo éxito en producir Polihidroxibutirato (PHB) a través de un bioprocesos de ermentación de suero de leche. Web de proyecto
El proyecto español LIFE EXTRUCLEAN ha desarrollado un proceso innovador para eliminar sustancias peligrosas de los residuos de plástico. Esto representa un buen ejemplo de upcycling: creación de una mayor calidad de material reciclado.
La nueva técnica desarrollada por el proyecto EXTRUCLEAN es innovadora porque utiliza dióxido de carbono supercrítico (sc-CO2) en la fase de extrusión del proceso de reciclaje plástico. Esta técnica fue optimizada en el laboratorio para eliminar sustancias peligrosas de envases residuos de plástico que había sido contaminado por su contenido (por ejemplo disolventes). Página web del proyecto
Life-Transfomem es un proyecto enmarcado dentro de Programa LIFE liderado por el Instituto IMDEA Agua y que cuenta como socio a la Empresa Sadyt. El objetivo del es “incrementar la sostenibilidad de los sistemas de tratamiento de aguas mediante membranas, mejorando su durabilidad y reduciendo los costes ambientales asociados a esta tecnología. Ello se conseguirá reciclando, con métodos respetuosos con el medio ambiente, las membranas usadas en la desalación por ósmosis inversa y utilizando esas membranas transformadas en procesos de filtración de baja presión”. Más información
Educación y empleo
El proyecto COMPASS (Common Problem Solving Strategies as Links Between Mathematics and Science), incluido dentro del programa Comenius, ha tenido como objetivo apoyar al profesorado en la implementación de tareas escolares que conecten las matemáticas y las ciencias entre sí, y con la vida, intereses y necesidades de los estudiantes.
Para ello, ha elaborado materiales interdisciplinares (algunos de los cuales integrarán el uso de las TIC) y ha propuesto pedagogías que promuevan la adquisición de las competencias básicas y transversales clave en estas enseñanzas.
En España, ha participado en el proyecto la Universidad de Jaén, junto con otras de Alemania, Holanda, Chipre, Reino Unido y Eslovaquia. Más información: http://www.compass-project.eu/
El proyecto ”Up2You”, incluido dentro del programa Progress, ha tenido como objetivo la recopilación de políticas y prácticas que facilitan la transición de los jóvenes del ámbito educativo al laboral.
Francia, Alemania, Italia y España han participado en la ejecución del proyecto, con un papel activo en prácticas de investigación e intercambio; mientras que la República Checa y Rumania han participado como socios observadores. El proyecto ha estimulado la reflexión transnacional sobre los factores que determinan el éxito o fracaso de una política/práctica y su transferibilidad en distintos contextos culturales y sociales abordando cuatro áreas específicas: prácticas educativas y prácticas enfocadas al empleo, identificación de las demandas de conocimiento en el mercado y creación de oportunidades para jóvenes. Más información
Salud
EVAL-HEALTH, es un proyecto de investigación englobado dentro del Séptimo Programa Marco, que tiene como objetivos principales contribuir al fortalecimiento de la supervisión y evaluación de la UE en el campo de la investigación en salud pública y mejorar la comprensión de los diferentes tipos de pruebas, además de desarrollar políticas de salud pública.
En el consorcio que desarrollará el proyecto se encuentran cuatro países miembros (España, Reino Unido, Países Bajos y Portugal) y cinco socios internacionales (Sudáfrica, Tailandia, India, Nigeria y Colombia). Más información
El proyecto AMPHORA (Medidas de alcohol para la Alianza de Investigación en salud Pública) ha sido desarrollado dentro del 7PM, bajo la coordinación del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, que ha contado con socios dedicados a los campos de la medicina, psiquiatría y educación de varios países europeos.
El proyecto ha tenido como objetivo el estudio del impacto del alcohol en la sociedad europea, atendiendo a diversos factores sociales como la salud, la educación, la problemática derivada de su consumo abusivo, factores económicos, etc, y ha propuesto políticas y planes de actuación sobre el mismo. Más información
La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más común, con casi veinticuatro millones de pacientes. Por ello, es necesario realizar grandes esfuerzos económicos y sociales para continuar con la investigación sobre su causa y su cura, así como para garantizar los tratamientos y cuidados que necesitan los pacientes.
El proyecto AgedBrainSysBio, integrado en el Séptimo Programa Marco (7PM), tiene como objetivo descubrir nuevos tratamientos para esta enfermedad mediante el estudio del proceso del envejecimiento. El proyecto está dirigido por el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (INSERM) y en él participan, además de otras instituciones como universidades, cuatro PYME dedicadas a la investigación, que estudiarán el proceso del envejecimiento encefálico y el desarrollo de las características físicas y bioquímicas del envejecimiento comparando su evolución normal con la patológica. Más información
Asuntos sociales
La Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, está desarrollando el proyecto “DIGITAL INCLUSION”, en el que participa como líder junto a 5 países de la Unión Europea: Chipre, Grecia, Bulgaria, Alemania, Italia, España, y 8 socios.
El objetivo es ofertar oportunidades de aprendizaje adaptadas a cada persona en riesgo de exclusión, el conocimiento, la formación y la empleabilidad de los jóvenes en Europa, a través de un mayor acceso a la formación, empleo y la orientación integrada a jóvenes desfavorecidos. También persigue potenciar los Recursos Educativos Abiertos (REA) para dar acceso al aprendizaje a los jóvenes vulnerables, a menudo en situación de discriminación y exclusión social, incluyendo a todas las personas con menos oportunidades, refugiados, solicitantes de asilo, inmigrantes, etc.
Se ha estado trabajando durante dos años, en el diseño de una herramienta electrónica y su puesta en marcha, del “curso on-line DI”, que dará una mayor capacidad digital y oportunidades de aprendizaje adaptado a las necesidades de cada individuo, en particular de personas vulnerables, refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes, que cofinancia la Comisión Europea. Web del Proyecto
PROGRAMA ERASMUS + PROYECTO EDUCUAL
El proyecto tiene como objetivo proporcionar a los alumnos de entornos desfavorecidos y que no están obteniendo buenos resultados en la escuela, un apoyo específico personalizado a través de un mentor, para mejorar su desarrollo cognitivo y las habilidades no cognitivas como medio para mejorar su rendimiento y aumentar sus oportunidades y motivarles de esta manera a continuar con su educación. Web asuntos sociales
Tecnología y comunicaciones
Se trata de un proyecto de tres años de duración, coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid, en el que participan diez socios de seis países europeos y que ha recibido fondos por valor de 4,95 millones de euros por medio del 7PM. Su finalidad es reducir la complejidad existente y aportar la consistencia de datos necesaria y que aún no existe en la computación en nube. Su propuesta pasa por armonizar el SQL (Structured Query Language) y otros lenguajes de consulta utilizados en almacenes de datos en la nube para así simplificarlos en un único lenguaje para los desarrolladores.
«Gracias a la integración de nuestro sistema de gestión de transacciones extremadamente escalable con distintos almacenes de datos en la nube, SQL y NoSQL (Not-only Structured Query Language) podemos garantizar la consistencia de los datos y evitar la pérdida de los mismos ante fallos operativos», explicó el Dr. Ricardo Jiménez Peris, coordinador técnico de COHERENTPAAS. «De esta forma es posible lograr el tipo de gestión de datos necesario para el mercado único digital». Web del Proyecto
MYECOGATOR
La UE ha cofinanciado el proyecto “Mi navegador ECO”, una aplicación gratuita para móvil (app) disponible en 10 idiomas que proporciona información sobre eficiencia energética en los electrodomésticos, adaptado al contexto local de los consumidores.La aplicación tiene, por ejemplo, una función de 'exploración innovadora "que puede leer y procesar los datos de la etiqueta energética de la UE de un producto por el simple uso de una cámara del smartphone. Después de la exploración, un sistema de semáforo indicará claramente si el producto pertenece a los 20% de productos más eficientes en el mercado en su categoría.
Su 'calculadora de coste energético” traduce índices de eficiencia abstractos en costos de energía durante toda la vida útil del producto. Además, la aplicación promueve estilos de vida sostenibles mediante la inclusión de elementos como concursos y consejos, para fomentar un uso más frecuente y acumular conocimientos sobre cómo los consumidores pueden hacer sus casas más eficientes energéticamente. Más información
Guía de Programas de Financiación Europea

El objetivo de la Guía es el de proporcionar una explicación básica de lo que son los programas europeos de gestión directa, contribuir al conocimiento de las ayudas financieras de la Unión Europea ofrecidas mediante “subvenciones de la UE” y promover y fomentar la participación en los distintos programas de financiación.
Convocatorias

Tabs
Guía de Financiación Comunitaria
La Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, ha suscrito un convenio de la colaboración con la Fundació Universitat de València para ampliar y mejorar la oferta de información y difusión de la Unión Europea y de los programas europeos, a través de la web http://guiafc.com
Actualidad
Convocatoria de las primeras rondas de Europa con los Ciudadanos 2019
Ya se han publicado las convocatorias de Hermanamiento de ciudades, memoria histórica europea y redes de ciudades, así como los de Sociedad Civil.<
Principio de acuerdo sobre Horizonte Europa en el Consejo de la UE
El futuro programa marco de I+D+i sucederá a H2020.
EU FILM CONTEST: Gana un viaje para asistir al Festival de Cannes 2019
Participa en este concurso de EUROPA CREATIVA y podrás ser uno de los diez premiados que asistirán a la 72º edición del Festival de Cannes.
Corrigendum de la Guía de programa Erasmus + para 2019
La Guía 2 del programa de trabajo para 2019 incluye cambios referentes a Erasmus Mundus, universidades europeas y alianzas de habilidades sectorial
PREMIOS FORQUÉ 2019: Películas apoyadas por MEDIA entre las ganadoras
La gala de entrega del XXIV Premio Cinematográfico José María Forqué se celebró el pasado sábado 12 de enero de 2019.
Programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía.
Convocatoria de propuestas sobre fomento de capacidades en el ámbito de los derechos del niño.