La Comunidad de Madrid cierra 2019 con una subida del 2,4% de la producción industrial

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
NYB1

La Comunidad de Madrid incrementó el pasado año el Índice de Producción Industrial (IPI) un 2,4% respecto a 2018, según los últimos datos que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos desestacionalizados, el IPI regional creció un 3.3% en 2019, mientras que, en ese mismo periodo, la producción industrial en el conjunto de España subió un 0,6%.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/profesiones/shutterstock_294951353.jpg34092273Seguridad laboral
09 febrero 2020

El Índice de Producción Industrial mide la evolución de la actividad productiva de las industrias extractivas, manufactureras y de producción y distribución de energía eléctrica, agua y gas tanto en el conjunto de España como en las distintas comunidades autónomas. El IPI refleja la evolución conjunta de la cantidad y calidad de esta actividad, eliminando la influencia de los precios.

Con datos corregidos de efecto calendario y en comparativa interanual, el avance de la producción industrial, se debe al crecimiento de tres de sus cuatro componentes. Así, la subida para los bienes de consumo en la región ha sido del 5.8% en diciembre y se convierte en el componente que más crece en 2019, frente al aumento del 1,4% experimentado en este capítulo en el conjunto del país.

Además, la producción de bienes de equipo se incrementó en la Comunidad de Madrid un 3,7% en diciembre respecto al mismo mes de 2018, mientras que la media nacional fue de 2.5% de subida.

La producción regional de energía, el componente de mayor peso del IPI aumentó en el periodo de referencia un 0.4%, un dato positivo que contrasta con el retroceso experimentado en España (-0.4%). Por último, el índice de bienes intermedios creció un 0.5% interanual en la Comunidad frente a la caída del 0.8% en el conjunto del país.