Aumentamos un 50 % la inversión para atender a los alumnos con discapacidad auditiva

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ccb26

La Comunidad de Madrid destinará más de 1,6 millones de euros a atender a los alumnos con discapacidad auditiva contratando intérpretes de lengua de signos española durante los cursos 2018/19 y 2019/20. Esta inversión del Ejecutivo regional supone un aumento del 50 % respecto al presupuesto anterior y permitirá la contratación de 10 intérpretes más. Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional da respuesta a las necesidades especiales de estos alumnos madrileños asegurándoles la mejor educación.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/colectivos/shutterstock_488883169.jpg56141871Lenguaje de signos
25 septiembre 2018

Los intérpretes deben tener el Título de Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos Española o el carné acreditativo como Intérprete de Lengua de Signos Española de la Confederación Estatal de Personas Sordas. La labor de estos profesionales consiste, entre otras funciones, en hacer de puente comunicativo entre los profesores y los alumnos con discapacidad auditiva, y entre éstos y los otros alumnos oyentes.

El Gobierno madrileño ofrece atención a 130 alumnos con este tipo de discapacidad, que se encuentran escolarizados en alguno de los centros educativos sostenidos con fondos públicos que cuentan con el apoyo de estos profesionales. En la actualidad, la Comunidad de Madrid tiene 21 centros educativos que disponen de 49 intérpretes de lengua de signos española para atender a alumnos que cursan estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Específica.

El Ejecutivo regional trabaja para potenciar la atención educativa de todos los alumnos y muy especialmente de aquellos que son más vulnerables. De esta manera, pretende dar respuesta a la diversidad del alumnado, mediante la organización de los centros y la creación de espacios inclusivos de convivencia, para que los estudiantes puedan participar en actividades adecuadas a sus necesidades.