La Fuenfría aborda la nutrición como factor clave en los cuidados de los mayores

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

XV EDICIÓN DEL AULA DE OTOÑO DE ESTE CENTRO DE MEDIA ESTANCIA

El Hospital de La Fuenfría  ha acogido una nueva edición de su Aula de Otoño. Es la decimoquinta, y en ella se aborda la “Actualización de aspectos nutricionales en pacientes geriátricos en hospitales de media y larga estancia”. Esta sesión ha sido inaugurada por la Coordinadora de Humanización de la Asistencia sanitaria, Margarita Salinero.

20 octubre 2017

Salinero ha destacado la importancia de este asunto ya que "en el año 2050 la sociedad española será una de las más envejecidas de Europa" y ha apelado a afrontar la nueva situación “porque nos enfrentaremos a que ¼ de nuestra vida se enmarcará en la tercera edad”. Además, ha querido poner en valor todas las terapias que en torno a la humanización se desarrollan periódicamente en este centro sanitario.
Por su parte, el gerente de La Fuenfría, Manuel de la Puente, ha agradecido su presencia en el acto de inauguración y ha deseado a todos los asistentes procedentes de distintos hospitales públicos del SERMAS, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ,“que este sea un foro de intercambio y nuevos conocimientos para abordar de la mejor manera los nuevos retos que nos plantea la sociedad”. Concretamente el objetivo de la jornada es una puesta al día sobre todos esos protocolos de  actuación y el papel tanto de la enfermería como del resto de los profesionales sanitarios trabajando siempre de manera multidisciplinar.

La disfagia en pacientes geriátricos.
Una adecuada nutrición es fundamental para la recuperación y calidad de vida del paciente geriátrico y está acreditado que muchas personas mayores de 65 años presentan importantes riesgos de padecer disfagia, es decir, problemas para tragar, lo que complica mucho su adecuada nutrición y les puede suponer evidentes riegos como la desnutrición, aspiraciones, neumonías e infecciones.