Buscamos candidatos para el Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos
A ESTA CONVOCATORIA SE HAN PRESENTADO 45 PROFESIONALES
El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid está llevando a cabo un proceso de selección para incorporar a diez nuevos profesionales al servicio especializado en montaña. La semana pasada se realizaron las pruebas de esquí y, próximamente, tendrán lugar los exámenes sobre aptitudes y conocimientos en deportes, recursos y supervivencia en montaña.
A esta convocatoria para nuevas plazas de ingreso en el servicio de montaña se presentó un total de 45 bomberos de los distintos parques del Cuerpo en la Comunidad de Madrid. La primera prueba fue un examen teórico que fue aprobado por 34 aspirantes, quienes pasaron a someterse a las pruebas prácticas.
El primer examen práctico se centró en técnicas de esquí y se llevó a cabo la semana pasada en las pistas de Valdesquí. A lo largo de las próximas semanas se van a realizar nuevos exámenes para valorar las capacidades de los candidatos en progresión invernal en el entorno de sierra, orientación y escalada. Todas estas pruebas tendrán carácter eliminatorio, hasta que sólo queden los diez opositores seleccionados.
Los aspirantes se incorporarán de manera inmediata al parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid en Navacerrada, sede del GERA, una vez que se cubran las 113 plazas de bombero de nuevo ingreso que, en estos momentos, ya están convocadas.
Actividad intensa
El año pasado, las intervenciones del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en la sierra, tanto para el rescate como para la búsqueda de personas, crecieron un 43%, hasta alcanzar las 219 operaciones, frente a las 153 registradas en 2015.
Las zonas de nuestra región en las que los miembros del GERA tienen que realizar un mayor número de operaciones coinciden con las de mayor afluencia de ciudadanos para la práctica del deporte, para disfrutar de la naturaleza o para realizar otras actividades de ocio.
Desde este año, el GERA de la Comunidad de Madrid cuenta con una regulación específica de su especialidad, lo que permitirá mejorar tanto la formación y capacitación especializada de sus miembros como sus procedimientos de trabajo y cobertura del riesgo en las montañas y espacios naturales madrileños.