
Sector Inmobiliario
Sector Inmobiliario
En 2018 Invest In Madrid ha realizado un estudio del sector inmobiliario en la región de Madrid. El análisis se ha hecho tomando como fuentes los informes de grandes grupos inmobiliarios internacionales con presencia en Madrid.
El informe subraya la recuperación e importancia creciente de este sector, así como su desempeño positivo en el mercado español y madrileño. Pretende dar una imagen global de la Oferta y Demanda del sector y subsectores que lo componen. Se han analizado variables como la disponibilidad, la contratación, los precios y los rendimientos.
También, define cómo Madrid se posiciona en Europa y cuáles son las ventajas comparativas de la región, así como los factores que determinan su atractivo para la inversión extranjera.
De 2016 a 2017, el valor de las transacciones de viviendas en España ha pasado de 61 mil millones a 74 mil millones.
En cuanto al mercado terciario (es decir, todos los subsectores distintos del sector de la vivienda) este dato pasó de de 9 mil millones a 11 mil millones, un crecimiento de 31%.
En el caso particular de la Comunidad de Madrid, el estudio destaca que:
- Es un sitio clave de la inversión inmobiliaria, siendo el 5º mercado más activo y con mayores crecimientos en las ganancias de capital en Europa.
- Disfruta de una ubicación estratégica en términos de conectividad y de una red de infraestructuras eficientes, ideal para la inversión en logística.
- Madrid es uno de los principales destinos turísticos de España y el primer hub comercial, lo que fomenta la promoción en Hotel y Retail.
- Presenta un alto crecimiento de la inversión extranjera. En 2017, el 67% de las inversiones provenía del extranjero.
Además, la región de Madrid está viviendo un buen momento macroeconómico reflejado en un crecimiento estable y un buen desarrollo sectorial. Madrid sigue convenciendo a los inversores extranjeros y hace de la ciudad y de España un lugar de destino ideal para invertir en el sector inmobiliario.
Subsector Office

En la región de Madrid 560 000 M2 de oficinas fueron contratados en 2017 (+30% YoY) en 37 transacciones. La demanda está orientada principalmente hasta el Distrito de negocio pero el interior de la M-30 y la zona periférica de la capital presentan también factores atractivos.
Según JLL, Madrid presentara el crecimiento anual de la renta el más alto de Europa entre 2018 y 2021 y ya domina el mercado español con 30€/m2/mes. La diminución de la vacancia y la diminución de la disponibilidad fomenta nuevas promociones.
El desarrollo de obras urbanas de importancia tales que el proyecto de una quinta torre al lado del famoso cuarteto del distrito Castellana Norte muestra también la ambición madrileña en este sector.
Subsector Logistics

La demanda de consumo en toda España se ve cada vez más impulsada por el crecimiento del e-commerce. Madrid está a la vanguardia de esta evolución con un crecimiento de 126% YoY en contratación de espacios logísticos y la escasez de oferta fomenta también las promociones.
La calidad de las infraestructuras de transporte así como la posición geográfica clave de Madrid en el centro de la península ibérica y España siendo un puente entre América Latina, el Magreb y Europa, fomentan la inversión en este sector.
Destaca por el elevado atractivo para el inversor extranjero: 93% de la inversión es de origen extranjero.
Subsector Retail

En España, un crecimiento sostenido del consumo privado ha permitido un crecimiento del 30% para la inversión en este sector en 2017. La inversión en retail ha alcanzado un nuevo record histórico con más de 70 transacciones por un total de 4.000 millones de euros.
En este contexto, Madrid juega un papel clave siendo la primera zona comercial de España y se encuentra en el top 10 europeo de crecimiento en términos de valor de las rentas y de las ganancias del capital para Street stores de 2018 a 2021.
Subsector Hotel

Con un crecimiento estimado de 86% YoY en 2017 en inversión hotelera, nos da un índice relevante sobre el buen desempeño del sector turístico español.
El país tiene el sector turístico más competitivo de Europa y es el segundo país más visitado del mundo con 82 M de turistas extranjeros en 2017 (+9,3%). Madrid recibe anualmente unos 10-12 M de turistas (nacionales e internacionales) (+4,5% YoY).
Para poder atender a esta demanda creciente, en 2017 se ha iniciado la construcción y la apertura de 20 nuevos hoteles de los cuales 12 son de 5 estrellas, hecho que constata el tirón de Madrid en el mercado de lujo.
Subsector Residential

Gracias al buen desempeño de España a nivel macroeconómico (con la reducción del paro y un crecimiento sostenido), la demanda se está recuperando en dirección a niveles pre-crisis, con cerca de 500.000 ventas previstas para el final de 2018.
Madrid está experimentando un alza de los precios superior a la media nacional, con un incremento de 9% YoY en 2017, contra 6,5%, lo que fomenta nuevas promociones en la capital.